CATALUÑA Y BALEARES ACUERDAN LA RECIPROCIDAD DE LAS EMISIONES EN TDT DE LAS RESPECTIVAS TELEVISIONES AUTONÓMICAS
- Estudian crear un canal conjunto de televisión en Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno balear y la Generalitat de Cataluña acordaron hoy la reciprocidad de emisiones entre IB3 y TV3 en TDT en las respectivas comunidades autónomas.
El convenio, firmado en Palma, actualiza las relaciones entre los dos gobiernos en materia audiovisual y da cobertura legal a las emisiones de las dos televisiones en los dos territorios.
El consejero de Presidencia del Gobierno de las Islas Baleares, Albert Moragues; el consejero de Cultura y Medios de comunicación, Joan Manuel Tresserras; el director general del ente público de Radiotelevisión de las Islas Baleares, Antoni Martorell; y la directora general de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, Rosa Cullell, firmaron dos convenios al respecto.
En el primer convenio, firmado entre ambos gobiernos y que tendrá una vigencia de cinco años, las partes se comprometen a garantizar que los programas y contenidos de los canales TV3 e IB3 en TDT se puedan distribuir y difundir en el otro territorio, y garantizan la distribución y difusión en el propio.
El convenio prevé que esta reciprocidad se pueda aplicar a un segundo canal de Cataluña y las Islas Baleares. Asimismo, los gobiernos catalán y balear se comprometen a respetar los derechos de emisión que adquieran o hayan adquirido por las televisiones respectivas.
Los dos gobiernos también se comprometen a estudiar la viabilidad de crear un canal conjunto de televisión por Internet (IPTV) teniendo como contenidos las producciones propias de las televisiones públicas de Cataluña y de las Islas Baleares.
Con el fin de consolidar un marco estable de cooperación entre las televisiones públicas de ambos territorios de habla catalana, los dos gobiernos promoverán así mismo la constitución de una fórmula asociativa de entes públicos de radio, televisión y otros medios audiovisuales en lengua catalana para facilitar la producción, el doblaje, la compraventa y el intercambio de productos audiovisuales en catalán y para promover la compra de derechos de emisión en lengua catalana de producciones ajenas.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
L