CATALUÑA. ARENAS AFIRMA QUE LA FINANCIACION QUE QUIERE ERC NO TIENE "AMPARO CONSTITUCIONAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente seguno del Gobierno y ministro de la Presidencia, Javier Arenas, tachó hoy de "absolutamente insolidaria" la propuesta de financiación autonómica que reclama Esquerra Republicana de Cataluña y aseguró que carece de "amparo constitucional".

Arenas, que compareció en rueda de prensa para hacer balance de los actos de homenaje con motivo del 25 aniversario de la Constitución, decláró que el planteamiento de Josep Lluis Carod-Rovira para que Cataluña aporte menos dinero al Estado está fuera de la Constituciónresulta "impropia de alquien que dice que su ideología representa la solidaridad".

Advirtió a Esquerra Republicana de Cataluña y al Partido Socialista de Cataluña, de acuerdo en impulsar un nuevo modelo de financiación para la comunidad, que los impuestos no los pagan las autonomías, sino los ciudadanos, y recordó que sólo hace dos años que se firmó el acuerdo de financiación autonómica entre todas las comunidades.

El vicepresidente explicó que el secretario general del PSOE, José Luis RodríguezZapatero, estuvo "de acuerdo" con aquel pacto autonómico y le emplazó a no romperlo para que Cataluña tenga unos beneficios fiscales que la Constitución española sólo reconoce al País Vasco y a Navarra, por razones históricas.

Arenas afirmó que Zapatero tiene la "obligación" de explicar a los ciudadanos "la letra pequeña" del acuerdo de gobierno que han alcanzado el PSC y ERC para dirigir la Generalitat. "Es muy importante que Zapatero explique los acuerdos y quién condicione a quién, aquí da la impreión de que ERC es quien condiciona al PSC", dijo.

DUDAS SOBRE LA ECONOMIA

También puso en duda que un gobierno formado por PSC y ERC, que definió como "radical de izquierdas", pueda llevar a cabo una política económica en Cataluña que favorezca la creación de empleo y el crecimiento económico "espectacular" que ha tenido la región en los últimos años.

El pacto del PSC con ERC supone un peligro para el Partido Socialista porque, a su juicio, Zapatero "esta arriesgando" su condición de líder nacinal al pactar con una formación política que ya ha dicho que quiere lograr en un futuro la independencia de Cataluña.

Arenas advirtió a CiU de que, si finalmente se queda sin gobernar y pasa a la oposición, tendrá que mantener la "tensión política" y la "coherencia" para ser un referente y mantener las opciones de recuperar el poder en las próximas elecciones autonómicas.

Asimismo, hizo un llamamiento al debate en el seno del partido que dirige Artur Mas para que decidan si quieren hacer "aportacones a la gobernabilidad" de España en la próxima legislatura o si se "estanca" en la actitud que ha mantenido en los últimos años.

Otra cuestión sería la posible incorporación de CiU al Gobierno central, tal y como el Partido Popular le ofreció hace un año y que entonces rechazó la formación de Jordi Pujol. "De esas cuestiones hay que hablar después de marzo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2003
PAI