CATALÑA. AZNAR TACHA A ZAPATERO DE "INSOLVENTE" QUE HA PERMITIDO QUE EL PSOE DEJE DE SER UN PARTIDO NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, saldó esta tarde su último cara a cara con el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, llamándole "insolvente" por haber dejado que su partido deje de ser nacional tras el acuerdo tripartito de Cataluña.

Después del último debate entre ambos sobre una cumbre europea, los dos afrontaron su último cara acara en una sesión de control en el pleno del Congreso de los Diputados, con la calidad democrática como contenido.

Rodríguez Zapatero le recordó que hace nueve años prometió devolver al Parlamento el papel central de la vida política, defender la independencia del Poder Judicial y garantizar la imparcialidad de la televisión pública.

Sin embargo, dijo, abandona la Presidencia con una reforma del Código Penal "por sorpresa, por la puerta de atrás, con la que intenta criminalizar comportamientos d presidentes autonómicos", su mayoría parlamentaria ha sido condenada por el Constitucional por vulnerar derechos fundamentales de los diputados de la oposición, TVE fue también condenada por manipulación, y el fiscal general sigue "entregado a la defensa del Gobierno".

"¿No le parece un pobre balance para eso que decía usted de la regeneración democrática?", le preguntó Rodríguez Zapatero, que recibió una primera respuesta muy escueta de Aznar. "Yo no abandono nada. Simplemente, me limito a no ser cadidato, cumpliendo un compromiso. La actitud del Gobierno de fortalecer la ley y las instituciones es apostar por el fortalecimiento de la calidad democrática", sentenció.

Rodríguez Zapatero reconoció que Aznar ha presidido un Gobierno "legítimo", pero en la misma proporción que lo es de Cataluña. "En la primera legislatura mantuvo las formas porque necesitaba apoyos externos, y consiguió resultados en la gobernación que yo no le voy a discutir. Pero cuando obtuvo mayoría absoluta se vio a sus anchasempezó un comportamiento autoritario en las maneras que ha provocado que en estos momentos los principales problemas internacionales, territoriales y sociales no tengan ya solución en usted", afirmó.

"Su proyecto y el de su partido está tan agotado como el de su mandato. España necesita un nuevo impulso", prosiguió Zapatero, que no pudo concluir la frase porque la presidenta, Luisa Fernanda Rudi, dio por agotado su tiempo, con el consiguiente enfado de los bancos socialistas.

El presidente le prguntó abiertamente en su réplica qué haría si una autoridad convoca un referéndum sabiendo que es ilegal. "¿Pactar por un trocito de poder? ¿Tal vez haría eso, como nos ha demostrado? Porque es lo que su señoría ha hecho en los últimos días".

Aznar insistió en que el Estado de Derecho debe reforzarse para afrontar la posibilidad de que una persona o autoridad altere el orden constitucional, y lanzó a continuación el ataque frontal a Rodríguez Zapatero. "Usted ha llegado últimamente, para asombro generl, a acuerdos verdaderamente increíbles que a su candidato no le han permitido ni pronunciar su discurso de investidura", indicó.

"Un dirigente de un partido nacional puede tener aciertos y equivocaciones, puede cosechar éxitos o fracasos, pero hay dos cosas que no puede hacer: abdicar de sus responsabilidades, y aceptar que su partido deje de ser un partido nacional, porque en ese momento es donde se pasa la raya de ser un dirigente responsable a ser una persona insolvente, que es en lo que su señorí se ha convertido", concluyó Aznar.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2003
CLC