CATALANAS. ROSA DIEZ: "AZNAR SABE QUE A LA TERCERA VA LA VENCIDA Y POR ESO HA ECHADO A CORRER PARA OFRECERLE SUS VOTOS A PUJOL"

MADRID
SERVIMEDIA

La eurodiputada socialista Rosa Díez aseguró hoy que los datos obtenidos por el PSC-PSOE en las elecciones catalanas, unidos a los municipales, autonómicos y europeos del pasado mes de junio, permiten augurar que "a la tercera va la vencida" y que los socialistas ganarán las generales. "El PP y Aznar lo saben y por so está nervioso y ha echado a correr para ofrecerle sus votos a Pujol".

En opinión de Rosa Díez, que dio esta mañana una rueda de prensa en la sede federal del PSOE, el presidente del Gobierno ha demostrado su "nerviosismo" con la premura con la que ha invitado a Pujol a un pacto en la Generalitat que le garantice, a su vez, el respaldo en el Congreso de los Diputados.

Rosa Díez concluyó que el "gran ganador" de las elecciones catalanas fue Pasqual Maragall. "Eso no lo discute ni Pujol en la intmidad", dijo, al tiempo que señaló como "gran perdedor" a Aznar "y a los suyos, sus amigos y sus socios", entre los que incluyó a CiU y al coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, cuya coalición en Cataluña ha quedado excluida del Parlament.

En su opinión, el resultado de los comicios catalanes coloca al PSOE en una "muy buena posición" de salida para las generales y, de hecho, consideró que muchos "están desesperados porque saben lo que se les viene encima". Además, las encuestas han deostrado "que no valen para nada", algo que "le tortura el sueño a Aznar", agregó.

Precisamente, a esta desesperación achacó Rosa Díez el "vodevil" que algunos quieren montar en torno al juicio de los fondos reservados, en el que están inmersa la cúpula de Interior de los gobiernos socialistas y que, en su opinión, debe ser sentenciado y cerrado cuanto antes.

Rosa Díez consideró legítima la reclamación de Pasqual Maragall de formar Gobierno en virtud de su mayor respaldo popular, pero juzgó "un esejismo" la posibilidad de pactar un tripartito de concentración que aglutine al PSC-PSOE, a CiU y a Esquerra Republicana de Cataluña.

Al hilo de la discusión sobre las imperfecciones de la actual ley electoral, que puede otorgar a la formación más votada menos escaños que a otra, Rosa Díez consideró "muy difícil" encontrar un sistema que refleje de forma más ajustada la proporcionalidad entre los electores y los territorios.

Lo que Rosa Díez sí cree necesario, según explicó, es "seguir dando paso" en la apertura del partido a la sociedad, como se hizo con las primarias y como ha hecho en Cataluña Pasqual Maragall al crear en torno al PSC una plataforma de "Ciutadans pel Canvi" que aglutina a gentes partidarias de su alternativa pero que no formaban parte del mundo político.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1999
CLC