CATALANAS. PIQUE PIDE A LOS NACIONALISTAS QUE NO PERTURBEN SU DOBLE SENTIMIENTO DE AMOR A ESPAÑA Y A CATAUÑA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, pidió esta noche a los nacionalistas que no hagan nada que, por anteponer sus intereses partidistas, pueda "perturbar" el doble sentimiento de amor a España y a Cataluña que tienen él y otros catalanes.

Piqué hizo esta petición durante un mitin celebrado en la Estación de Francia (Barcelona), en el que el presidente del Gobierno, José María Aznar, realizó su primera intervención en la campaña de las elecciones catalanas. El ministro, que hizo su discurso íntegramente en catalán, a excepción de la parte en la que habló de la lengua, se definió como un catalanohablante que "disfruta enormemente usando el castellano".

En defensa de esta doble militancia lingüística, Piqué pidió que nadie en Cataluña quite la "tranquilidad, serenidad y normalidad que existe en la sociedad, y que sólo algunos quieren hacer que se vea alterada por intereses partidistas".

"Que nadie venga a perturbar ese doble sentimiento de profuno amor al catalán, y que nadie perturbe este sentimiento de profundo amor hacia el castellano, porque yo me expreso en ambas lenguas cuando quiero y porque me apetece", aseguró.

Hizo una encendida defensa del mestizaje en Cataluña, y aseguró que no concibe "una forma mejor de ser catalán que sentirse español, ni una forma mejor de ser español que sentirse catalán".

Aprovechó también para lanzar una crítica al candidato a la reelección, Jordi Pujol, al asegurar que él no reserva "el castellano al omento de solicitar el voto", como ha hecho esta semana en varios actos públicos el presidente de la Generalitat.

Insistió en que los logros en materia económica y social de estos últimos cuatro años se deben al Gobierno del Partido Popular, y no a que CiU le preste su apoyo, puesto que también colaboró con el PSOE en una época catastrófica desde el punto de vista económico, según el ministro.

Piqué pidió, finalmente, el apoyo de los catalanes a la opción que representa el PP para "no poner en risgo" la actual situación de tranquilidad y bonanza económica que se vive en España.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
SGR