CATALANAS 95. PUJOL PIDE UNA MOVILIZACION CIUDADANA PARA CONSEGUIR LA MAYORÍA ABSOLUTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat y candidato de Convergencia i Unió (CiU) a las Elecciones catalanas del 19 de noviembre, Jordi Pujol, pidio hoy una movilización general ciudadana para revalidar la mayoría absoluta "para no depender de nadie" y poder seguir siendo deciivos en la política catalana y en la estatal".
Ante unas ocho mil personas que CiU reunió en un mitin en el Arco de Triunfo de Barcelona, Pujol señaló que "a pesar de que las encuestas nos dicen que ganaremos, y ampliamente, no estoy seguro de que podamos ganar las elecciones para gobernar sin trabas y con tranquilidad".
El candiato nacionalista, a diferencia del tono utilizado hasta ahora en la campaña, recordó a los simpatizantes de su coalicción que "el PSC, mientras el Psoe tuvo mayoría absolta, nos puso muchas dificultades y se opuso a que las pequeñas y medianas empresas salieran adelante".
Contra el Partido Popular (PP) fue más duro, y llegó a decir que "sus miembros lanzan la piedra y esconden la mano" después de que "han intentado romper la convivencia lingüística en Cataluña, y eso es muy grave".
Pujol afirmó, en referencia al Gobierno central, que "no se nos puede pedir que seamos el motor de España y, a la vez suframos una discriminación autonómica, y recordó que la necesidadde conseguir el máximo número de votos tenía como finalidad "que la Cataluña del 2.000 y del 2.010 sea un país que sepa combinar la historia, la lengua y la cultura que tenemos desde hace mil años con la internacionalización".
El presidente catalán se refirió al hecho de que la UNESCO haya aceptado celebrar el día internacional del libro el 23 de abril, después de que él pidiera en varias ocasiones.
El secretario general de CDC, Miquel Roca, y el presidente del Comité de Gobierno de UDC, Durán LLida, que intervinieron en el mitin antes de Pujol coincidieron en criticar la presencia de los líderes estatales Felipe González, José María Aznar y Julio Anguita, para apoyar las candidaturas de sus formaciones.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1995
C