CATALANAS 95. CIU ASEGURA QUE POSEE ENCUESTAS PROPIAS QUE LE OTORGAN LA MAYORIA ABSOLUTA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los dirigentes de Convergència i Unió se mostraron hoy optimistas con las expectativas que tiene la coalición de cara a las prximas elecciones autonómicas catalanas, a pesar de que la encuesta publicada hoy por el diario "El País" deja a Jordi Pujol con cuatro escaños por debajo de los 68 necesarios que requiere la mayoría absoluta.

El secretario general adjunto de Convergència Democrática de Catalunya, Pere Esteve, aseguró sentirse tranquilo porque las encuestas que maneja la coalición nacionalista sí le dan la mayoría absoluta.

Para el líder de Unió Democrática de Catalunya, Josep Antonio Duran Lleida, la encuesta pubicada por "El País" demuestra que "la mayoría absoluta sigue estando a nuestro alcance, aunque para ello tengamos que trabajar mucho".

En opinión de Duran Lleida, "la auténtica encuesta será la que se haga el 19 de noviembre", y agregó que, "a pesar de que los sondeos encargados por CiU son mejores, no hay que creer completamente ni en los unos ni en los otros".

EL PP CRECE

El dirigente democristiano añadió que "no hacen falta encuestas para saber que el PP crece en toda España desde junio de 193, pero también sabemos que en Cataluña crecerá mucho menos y que por tratarse de unas autonómicas el crecimiento será matizado".

Por su parte, el presidente del PP de Cataluña, Aleix Vidal- Quadras, consideró que la buena posición en la que el sondeo deja a su formación, que pasaría de 7 a 15 diputados, supondría "acabar con la prepotencia en la hegemonía de CiU".

Según Vidal-Quadras, "los resultados no serán ninguna sorpresa para nosotros, confirman la tendencia que se venía marcando hasta ahoa".

El presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, comentó sobre los resultados del sondeo, a cuya formación también le augura que doblará sus escaños y que pasará de 7 a 13, que "se preocupen los que tengan que preocuparse sobre si pierden o no pierden".

Ribó indicó que "las encuestas son buenas técnicas para saber qué piensa la gente, pero esto no sustituye ni nuestro trabajo político ni nuestro compromiso con la sociedad".

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1995
C