CATALAN. EL PRESIDENTE DE BALEARES SE COMPROMETE A ESTUDIAR LAS PETICIONES ANTICATALANISTAS EN MATERIA LINGUISTICA

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Jaime Matas, presidente del Gobierno Balear, recibió hoy en audiencia a representantes de la Asociación en Defensa de la Lengua Balear, entidad anticatalanista, ante quienes se comprometió a "estudiar" sus peticiones y a mantenerse "neutral en las polémicas lingüísticas, según explicó el portavoz del colectivo, Damián Barceló.

El objetivo de la asociación, que dice contar con el apoyo de más de 40.000 firmas, es "el retorno a la cultura y la lengua mallorquina", según manifestó Barceló. Por ello, critican la denominación actual de la lengua como "catalán" y el uso de las formas estandarizadas de la lengua catalana.

Barceló destacó que existen claras diferencias entre el talante lingüístico del ex presidente Cristóbal Soler y su sucsor Matas, sin querer entrar en detalles. Soler dimitió el pasado día 28 de mayo al retirarle su apoyo el grupo parlamentario popular. Entre los motivos que provocaron su caída están sus decisiones en materia lingüística.

El Gobierno de Soler aprobó medidas impulsoras del uso del catalán propio de las islas y mantuvo una política de acercamiento a la Generalitat de Cataluña, lo que generó muchas reticencias entre los miembros del Partido Popular, y duras críticas por parte de la Asociación de Defensa e la Lengua Balear.

El Gobierno regional y el propio Barceló, han insistido en que la audiencia se convocó a título particular con siete de los integrantes de la entidad y no en calidad de asociación. Según Damián Barceló, el presidente Matas se comprometió a recibirles como entidad cultural a partir de septiembre.

La audiencia celebrada hoy por Matas ha generado numerosas críticas entre partidos políticos de la oposición y en otra entidad cultural, la Obra Cultural Balear, con un ideario opuestoal de la Asociación de la Lengua Balear. La primera acusa a la segunda de ir en contra el Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares, en el que se establece la cooficialidad del castellano y el catalán en el archipiélago.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1996
C