CATALAN. EL CONSEJERO DE ENSEÑANZA DE LA GENERALITAT ASEGURA NI ESPAÑA NI EUROPA INTERESARAN SI HAY QUE RENUNCIAR AL CATLAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Enseñanza de la Generalitat, Joan Maria Pujals, advirtió hoy respecto a la petición del Tribunal Supremo al Constitucional para que se pronuncie sobre la 'ley del catalán', que "ni España ni la Comunidad Europea nos podrían interesar como pueblo si esto representara una renuncia impuesta a nuestra lengua".
Pujals, que hizo estas declaraciones en una conferencia en el Instituto Pedagógico San Isidor de Barcelona, defendió la posibilidad de presevar el equilibrio establecido por la Constitución y el Estatuto de Cataluña en estos casos.
El consejero se mostró convencido de la constitucionalidad de la Ley de Normalización Lingüística, y recordó que Cataluña no ha renunciado a su lengua ni en los primeros momentos de la dictadura franquista.
Para Pujals, es impensable que los 3 artículos de la ley recurridos a título personal por el abogado barcelonés Esteban Gómez Romira puedan ser considerados inconstitucionales.
"Ni en los peores moentos de la dictadura más absolutamente nefasta, en que defender nuestra lengua significaba arriesgar nuestra vida, Cataluña nunca ha renunciado a su lengua y a su identidad, y menos lo hará ahora", dijo.
El consejero señaló que no se ha roto el consenso conseguido con la aprobación de la ley y pidió al Partido Popular un esfuerzo para clarificar su postura en esta cuestión.
Por otra parte, el primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, declaró hoy en el Parlamento de Cataluña ue es impensable un pronunciamiento contrario del Constitucional a la 'ley del catalán'.
El alcalde socialista de Gerona, Joaquim Nadal, destacó la unanimidad con que han respondido las fuerzas políticas catalanas tras la decisión del Supremo.
El auto hecho público hoy por el Supremo pide al Constitucional que estudie 5 puntos de los artículos 14, 15 y 20 de la ley, que se refieren a la consideración del catalán como lengua propia de la enseñanza en Cataluña, al derecho de los niños a recibir la nseñanza en su lengua habitual y a la obligación de utilizar correctamente el catalán y el castellano al final de los estudios básicos, así como a la consideración de esta lengua como vehículo de expresión normal en la escuela.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1994
C