CASTRO (IU) CREE QUE EN ESTA LEGISLATURA EL PP RECORTARA LOS DERECHOS A LA EDUCACION Y LA SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Educación y Sanidad del Grupo de Izquierda Unida en el Congreso, Marisa Castro, vaticin que durante esta legislatura el Gobierno del Partido Popular intentará limitar los derechos a la Sanidad y Educación en el país, introduciendo criterios de mercado en ambos sectores.
En declaraciones a Servimedia, la diputada de IU subrayó que, mientras los miembros del Gobierno manifiestan su apuesta por la Educación y la Sanidad pública, "no dejan de ponen en marcha medidas de mercado contra las que siempre estará mi grupo parlamentario".
A su juicio, las decisiones adoptadas ayer en materia d liberalización de libros de texto benefician claramente a las grandes superficies y no tendrán una repercusión clara en el bolsillo de los ciudadanos.
Izquierda Unida apuesta por la gratuidad del material didáctico y curricular y por la introducción de frenos a la proliferación de múltiples ediciones de libros de texto, que cambian sustancialmente de un año a otro "y obligan a las familias a hacer importantes desembolsos cada año".
En cuanto a la reducción de los beneficios de las farmacias, la ortavoz de IU considera que el Gobierno debería estudiar cómo incrementar los presupuestos destinados a la Sanidad pública "y no adoptar medidas coyunturales, que a la postre no solucionan el incremento del gasto en medicamentos".
Marisa Castro opinó que la ministra Celia Villalobos se enfrenta a un serio problema financiero porque Rato ya ha anunciado que no habrá incrementos para la Sanidad pública. "Defendemos una Sanidad pública universal y gratuita, pero pretendemos mantenerla y mejorarla. Creo qe durante la legislatura nos enfrentaremos a un intento de privatizarla de forma acelerada", indicó.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2000
EBJ