DEL CASTILLO REPLICA A LA SGAE QUE OTRAS ENTIDADES DE GESTION HAN RECIBIDO BIEN LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Cultura, Pilar del Castillo, minimizó hoy las duras críticas que ha lanzado la Sociedad General de Autores (SGAE) contra el borrador de Ley de Propiedad Intelectual que ha eaborado el Gobierno, y recordó que otras entidades de gestión han recibido el texto de un modo "muy distinto".

En rueda de prensa durante la presentación de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Filmoteca Española, la ministra afirmó que la reforma legislativa impulsada es "extraordinariamente compleja" y no es posible que su confección final satisfaga "al cien por cien" a todos los sectores afectados.

Afirmó que la SGAE le ha hecho llegar una opinión sobre el proyecto, pero "otras enidades de gestión, en cambio, han manifestado una posición esencialmente favorable al borrador".

Según Del Castillo, el ánimo de la ley no será otro que trasponer al marco normativo español la directiva comunitaria sobre derechos de autor y arreglar los problemas detectados en las relaciones entre entidades de gestión, televisiones y usarios.

La responsable de Cultura aseguró que su departamento está dialogando con todos los colectivos implicados y continuará haciéndolo antes de aprobar el proyeco en Consejo de Ministros.

La ministra también se pronunció sobre la carta que ha enviado a los directores de museos estatales el director general de Bellas Artes, Joaquín Puig de la Bellacasa, en la que, según informó hoy "Abc", les pide que no hablen con la prensa sobre los proyectos de sus centros y que se remitan al Ministerio de Cultura.

Del Castillo dijo que la centralización de esta información la ha hecho Puig de la Bellacasa "de acuerdo" con los directores y sin ánimo de coartar la comuncación de éstos con los medios.

"Es absurdo que alguien plantee que los directores dejen de hablar con la prensa. Yo rogaría que la carta se leyera en el sentido que tiene", afirmó.

La ministra también habló sobre el futuro del Festival de Teatro de Almagro y acusó a la Junta de Castilla-La Mancha de hacer electoralismo al especular sobre la desaparición del certamen por una posible no presencia de la Compañía de Teatro Clásico. "Algunas cosas que han dicho son incomprensibles y faltan a la verda", subrayó.

Sobre este asunto, el secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca, quiso dejar claro que "la suerte del festival no está ligada financieramente al presupuesto que pretendía recaudar la Compañía Nacional de Teatro Clásico".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2003
JRN