DEL CASTILLO DICE QUE LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO NO FUNCIONA EN LOS PAISES EN LA QUE ESTA IMPLANTADA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Pilar del Castillo, consideró hoy que no se debe tomar como referente la experiencia de otros países europeos para defender la gratuidad de los libros de texto, porque es un sistema que no han funcionado.

En la sesión de control al Gobierno, la ministra contestó en el pleno del Congreso a una pregunta de la diputada del PSOE Carmen Chacón sobre las razones por las que el Ejecutivo noimplanta la gratuidad de los manuales escolares.

Del Castillo se remitió a los informes que han elaborado los editores sobre el sistema de gratuidad mediante préstamo de libros a los alumnos a comienzos de cada curso que tienen algunos países de la UE como Francia.

Aseguró que son evidentes las "consecuencias no queridas" de este sistema, por los problemas que presenta, tales como la obsolescencia de los libros.

La titular de Educación aseguró que el Gobierno está cumpliendo la recomendaciónde la subcomisión del Congreso para llegar de forma gradual a la gratuidad según las disponibilidades presupuestarias y las necesidades de las familias.

Consideró que las ayudas de 12.000 pesetas por hijo impulsadas en la pasada legislatura alcanzan para la compra de manuales escolares.

Sobre la política de becas, y en respuesta a otra pregunta de la diputada del PSOE Amparo Valcarce, la ministra dijo que 5 millones de familias podrán pedir becas este curso, lo que supone el 43 por ciento del totl de las familias españolas.

Ese dato, dijo, desmonta las críticas de la oposición, planteadas por Valcarce, que esgrimió datos como que habrá en el próximo presupuesto un 0,7 por ciento menos para becas y una previsión de 15.000 becarios menos.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2000
JRN