CASTILLA-LA MANCHA RENUEVA EL PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE CANCER DE MAMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad del Gobierno castellano-manchego ha renovado el contrato del programa de detección de cáncer de mama que tiene suscrito desde hace seis años con la Asociación Española contra el Cáncer de Albacete y quepermitirá atender a 16.660 mujeres de esta provincia, según informó hoy el consejero Fernando Lamata.
Lamata apostó por la prevención como "elemento capital para detectar el tumor que mayor número de muertes provoca entre las mujeres al ser el tumor más frecuente entre ellas y, en ese sentido, valoró positivamente el trabajo que realiza la Asociación Española contra el Cáncer y, recientemente, también en esta provincia albaceteña la Asociación de Mujeres afectadas de Cáncer de Mama.
Prueba de ell, según indicó el consejero, son los datos que arroja el desarrollo del programa en estos seis años, en los que se ha citado a 109.000 mujeres de la provincia, de las que 70.000 pasaron por el programa, con una tasa de atención del 70%, mientras que la media regional está en el 62% y la media europea en el 60%.
Este programa tiene carácter bianual, por lo que unas 36.000 mujeres de entre 45 y 64 años se les cita en el periodo de los dos años, la mitad cada año. En concreto, entre abril a julio y de setiembre a diciembre se ha citado para la revisión de mamas a 16.661 mujeres de la provincia de Albacete, de las que 6.600 son de la capital y el resto de 56 núcleos rurales.
La aportación de la Consejería de Sanidad a este programa es de 266.000 euros para el año 2002, poco más de 44 millones de pesetas, con un coste de 20 euros de media por cada prueba que se realiza a una mujer.
Por su parte el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en la provincia de Albacete, Andrés Sánchez Ortga, agradeció que "la Junta de Comunidades haya vuelto a confiar en nuestra Asociación para llevar a cabo el programa, pues aunque supone una gran responsabilidad, también es una satisfacción .
Sánchez Ortega informó que este año se aumentará el número de conferencias y charlas a las mujeres y recomendó que, aquéllas que no estén citadas en la banda de edad de 45 a 64 años se pongan en contacto con la Asociación Española contra el Cáncer en Albacete, pues coincidió con el consejero de Sanidad en señalr que la prevención es fundamental.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2002
L