CASTILLA-LA MANCHA ESTUDIA IMPLANTAR EL MODELO DE INSERCIÓN LABORAL DE DISCAPACITADOS DE LA FUNDACIÓN LANTEGI-BATUAK
- Actualmente da trabajo a unas 1.800 personas con discapacidad en Vizcaya
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Tomás Mañas, anunció hoy que su departamento estudiará la viabilidad de implantar en la región el modelo de inserción laboral de discapacitados que desarrolla en Vizcaya la Fundación Lantegui-Batuak.
Mañas visitó hoy en Bilbao uno de los Centros Especiales de Empleo pertenecientes a esta fundación que da trabajo a unas 1.800 personas con discapacidad de toda la provincia de Vizcaya, donde se interesó por los métodos de trabajo y el modelo de gestión de esta empresa.
El consejero, en declaraciones recogidas por los servicios de prensa de la Junta manchega, señaló que "es verdaderamente admirable que esta fundación (...) pueda dar trabajo a 1.800 personas discapacitadas y además consigan no sólo ser autosuficientes, es decir, funcionar sin ayudas del Gobierno regional vasco, sino generar beneficios".
La Fundación Lantegi-Batuak informó de que durante el período 1998-2004, los distintos centros de empleo que mantienen abiertos han generado unas ganancias superiores a los 16,4 millones de euros, una cuantía que se ha reinvertido en la creación de nuevos talleres y en la modernización de maquinaria.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2006
L