CASTILLA-LA MANCHA DUPLICA EL PRESUPUESTO PARA ELIMINAR MAS BARRERAS ARQUITECTONICAS EN EL 2002

OLEDO
SERVIMEDIA

La Junta de Castilla-La Mancha ha destinado un presupuesto de 470 millones de pesetas a la eliminación de barreras arquitectónicas durante el 2002, a través de la agencia para el Desarrollo y Defensa de la Accesibilidad en Castilla-La Mancha (Adda).

Las más de 300 acciones que la Adda ha llevado a cabo en sus ocho meses de vida relacionadas con la demanda de información, reclamaciones y presentación de servicios, en todo aquello relacionado con la accesibilidad, ha facilitad que el Gobierno regional duplique su presupuesto para el próximo año hasta los casi 500 millones.

En total han sido 158 peticiones de información realizadas por los ciudadanos las que ha atendido la Agencia durante los primeros meses de funcionamiento, en todo aquello que tiene relación con la Ley de Accesibilidad de Castilla-La Mancha, así como los derechos y deberes que de ella se derivan.

El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, valoró positivamente estos datos ya que "la Agencia se ha onvertido, tal y como era nuestro propósito, en el mejor instrumento para que los castellano-manchegos se informen, reclamen y denuncien aquellas situaciones en las que se vulnera su derecho a disfrutar de una ciudad accesible".

También, desde que la Agencia para el Desarrollo y Defensa de la Accesibilidad fuera inaugurada por Tomás Mañas en marzo de este año, su personal ha comenzado a tramitar 49 demandas de reclamación, realizadas por los ciudadanos, motivadas por la falta de adecuación de espacios servicios públicos o viviendas a la Ley de Accesibilidad.

Asimismo, Adda ha comenzado a realizar un estudio detallado de las condiciones de accesibilidad de los municipios mayores de 5.000 habitantes de Castilla-La Mancha, con lo que, a su finalización, se contará con un instrumento valiosísimo para detectar y corregir este problema en nuestra región.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 2001
PAI