CASTILLA-LA MANCHA DICE QUE LA REGIÓN PODRÍA RECIBIR 21,5 MILLONES DE EUROS PARA DEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, afirmó hoy que "la decisión del Gobierno de España de aportar otros 400 millones de euros para el impulso de la Ley de Dependencia es una decisión muy acertada" y que "para Castilla-La Mancha puede suponer una aportación de 21,5 millones de euros, que permitirán abordar inversiones en centros de día y asistenciales".
Lamata hizo estas declaraciones a los periodistas durante la reunión en Madrid del Consejo Territorial de la Dependencia, en la que participan la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, y representantes de las comunidades autónomas.
Según Lamata, en la reunión "se abordan temas muy importantes, las cuantías (de las prestaciones). La actualización de las que ya estaban en vigor con el 2,4% del IPC es muy adecuada. Teniendo en cuenta las dificultades económicas es un incremento razonable".
Agregó que "hay 60.000 personas en el conjunto de España que se beneficiarán de estas ayudas a partir del 1 de enero. Esta ley cumple sus plazos y sus previsiones y ofrece estas prestaciones a personas que lo necesitan con la solidaridad de toda la sociedad".
Se trata, manifestó, de "cuantías prudentes en las prestaciones económicas, de 300 euros en la prestación en el entorno familiar y de 400 cuando está vinculada al servicio, además de otras prestaciones que sean requeridas". "Esperamos que va a tener el respaldo mayoritario del Consejo Territorial".
Según Lamata, estas medidas en Castilla-La Mancha ya han creado 4.000 empleos, muchos de ellos estables, de distinto nivel de cualificación y empleo femenino, y en muchos núcleos pequeños se trata de empleos muy valiosos.
"Las comunidades del PP no están mostrando su apoyo. Están mostrando apoyo a la ley, pero sus reservas ante el acuerdo. Es respetable, pero habrá una mayoría suficiente" para aprobar la propuesta del Ministerio, añadió el vicepresidente de Castilla-La Mancha.
Según Lamata, los afectados están esperando estas prestaciones y "no entenderían que no aprobáramos el decreto. Podemos discutir aspectos técnicos y matices, pero el fondo tiene tal importancia para tantas personas que tendrá el apoyo suficiente", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
CAA