CASTILLA-LA MANCHA DESTINA EN 2005 CASI 7 MILLONES DE EUROS A LA ACOGIDA, INTEGRACION Y REFUERZO EDUCATIVO DE INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera manchega de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio, y la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, presentaron hoy en Toledo el Plan de Acción de Castilla-La Mancha para la Acogida, Integración y el Refuerzo Educativo de Inmigrantes, que cuenta con un presupuesto de 6,8 millones de euros para 2005, de los que más de 2,6 los aporta el Gobierno regional y el resto, la Secretaría de Estado.
Valerio puso de manifiesto "la voluntad de ambas administraciones de colaborar para lograr la plena integración de los trabajadores inmigrantes que han llegado a nuestro país, reforzando la atención pública del conjunto de los ciudadanos en aquellas áreas de mayor presencia de personas extranjeras".
El Plan incide en los departamentos regionales de Trabajo y Empleo, Educación y Ciencia y Bienestar Social, y contempla medidas en los ejes de acogida, educación, servicios sociales, empleo, vivienda, salud, participación, igualdad de trato y de género y sensibilización ciudadana.
"Para el Gobierno regional apoyar la integración laboral de las personas inmigrantes supone dotarlos de medios para un desarrollo como personas, como ciudadanos de nuestra sociedad con derechos y deberes", añadió la consejera de Trabajo y Empleo, quien recordó que tras el proceso de regularización de inmigrantes en Castilla-La Mancha se registraron 26.608 solicitudes, de las que ya se han transformado en altas en la seguridad social el 75 por ciento de ellas, 19.785.
Los ejes de los que se ocupa la Consejería de Trabajo y Empleo son los que tienen que ver con el empleo, para combatir la discriminación, fomentar el empleo de inmigrantes, su asesoramiento para el autoempleo o la creación de empresas, la formación en nuevas tecnologías y la preparación de agentes de desarrollo local y orientadores laborales en temas que tengan que ver con la interculturalidad.
También se encargará de garantizar la participación de los inmigrantes a través de acciones de colaboración con asociaciones de inmigrantes y con los ayuntamientos; además de emprender medidas de sensibilización, entre las que destacan campañas divulgativas y la creación del Observatorio Regional de Inmigración.
En Castilla-La Mancha, con datos del padrón provisional, hay 111.479 inmigrantes en la región, lo que representa el 5,92 por ciento de la población total.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2005
L