CASTILLA-LA MANCHA CRITICA EL ANUARIO SOCIAL DE LA CAIXA PORQUE PARTE DE INDICADORES ERRONEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha, José Valverde, criticó hoy el método de análisis llevado a cabo por "La Caixa" en la elaboración de su Anuario Social porque parte de "indicadores erróneos".
Este informe, hecho público la semana pasada, ponía de mnifiesto que las comunidades con menor nivel de bienestar son Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Galicia, mientras que Cataluña, Madrid, y Navarra son las tres comunidades con mayor nivel de bienestar social.
Para el consejero, el error del informe de "La Caixa" es de planteamiento porque compara datos absolutos sin tener en cuenta el número de habitantes, y, por lo tanto, "no usa parámetros adecuados para medir lo que quiere medir".
Así, Valverde cree que es "lamentable que para elaborr dicho informe no se verifiquen los parámetros de medida ni se establezca un consenso previo sobre los mismos".
Valverde apuntó que, según los datos de "La Caixa , la diferencia entre el nivel de vida entre Corral de Calatrava y Madrid es abismal". Sin embargo, el Colegio Público de Corral, señaló, cuenta con muchos más medios que cualquier colegio de Madrid.
Según "La Caixa", el nivel de bienestar medido en este estudio tiene en cuenta la calidad de vida en los siguientes aspectos: renta, salud servicios sanitarios, nivel educativo, oferta cultural y de ocio, empleo, condiciones de trabajo, vivienda y equipamiento del hogar, accesibilidad económica y seguridad vial, convivencia y participación social, seguridad ciudadana y medioambiental, y entorno natural y clima.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2003
G