CASTILLA Y LEÓN PIDE A CORREDOR QUE CEDA A LAS CCAA SU SUELO PÚBLICO PARA LEVANTAR VIVIENDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Fomento de Castilla y León, Antonio Silván, reclamó hoy a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, que la Administración General del Estado ponga a disposición de las comunidades autónomas el suelo público del que es titular con el objetivo de construir viviendas públicas.
Sólo en Castilla y León, una medida de este tipo supondría la promoción de más de 6.000 viviendas que se levantarían en el más de un millón de metros cuadrados de suelo propiedad del Estado, según los cálculos del consejero.
Así se lo trasladó Silván a Corredor en la Conferencia Sectorial de Vivienda que reúne en Madrid a los consejeros del ramo con la ministra Beatriz Corredor, donde desde las diez de esta mañana se debate sobre el futuro plan estatal de vivienda.
El consejero castellanoyleonés expresó, por otra parte, su satisfacción por el propósito del Ministerio de Vivienda de promover e incentivar el alquiler con opción de compra, fórmula dirigido particularmente a los jóvenes. Al respeto, Silván señaló a los periodistas que en Castilla y León desde hace dos años "tenemos una política dirigida a los jóvenes" con esta misma figura.
Pero, sobre todo, trasladó a la ministra la necesidad de que el suelo público que existe en las comunidades autónomas perteneciente a la Administración General del Estado "se ponga a disposición de las administraciones para convertirlo en vivienda protegida".
"En un momento de crisis en el sector", dijo, "la política de vivienda debe tener la doble función social de facilitar el acceso a la vivienda y de mantener los puestos de trabajo, y en ese sentido contribuir a que el esfuerzo por parte de las familias sea menor en cuanto a esta incensante subida de los tipos de interés de las hipotecas".
Sobre la renta básica de emancipación, Castilla y León ha ampliado la edad de los beneficiarios, desde los 18 a los 36 años, así como la cuantía, "lo que nos convierte en la tercera comunidad de España en el número de resoluciones favorables de esa renta: más de 10.400 solicitudes de las que más de 5.600 ya están resueltas".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2008
P