CASTELLANO: "PSOE Y PP HAN DADO UNA LECCION PARA PONER DE MANIFIESTO LAS PEORES MANERAS DE DIRIGIRSE A LOS CIUDADANOS"

SANTANDER
SERVIMEDIA

Pablo Castellano, miembro de la Presidencia Federal de Izquierda Unida, aseguró hoy en Santander que tanto el PSOE como el Partido Popular han hecho de la campaña electoral una "lección para poner de manifiesto las peores maneras de dirigirsea los ciudadanos".

Castellano señaló que los dos grandes partidos "no sólo faltan al respeto a las personas que se sientan a escucharlos, si es que tienen interés, sino que se faltan el respeto los unos a los otros. Sueltan cuatro gracias para hacerles vibrar infantilmente y así motivan un patrioterismo de siglas o de líderes".

El dirigente de IU señaló que en esto se diferencia la campaña de su coalición frente a la de estas dos formaciones "porque tenemos un programa perfectamente definido y dierenciado". Resaltó "la inexistente diferencia" que hay entre los PSOE y PP que, a su juicio, "se pone de manifiesto al recordar que fue Morán quién propuso a Matutes para Comisario Europeo".

Para Castellano, la campaña de enfrentamiento entre socialistas y populares radica en que ninguno de los dos tiene un programa que enseñar a los ciudadanos. "Se pegan en los mítines porque no tienen nada que decir", afirmó.

Después de calificar al Gobierno de Felipe González de "derecha conversa", acusó al Eecutivo de no poder negociar con fuerza en Europa porque "tiene que pedir todas las noches permiso a Pujol para gobernar".

Castellano señaló que, de producirse un mal resultado de los socialistas en los comicios, IU no arremeterá contra el Gobierno, "sino contra la política que está llevando a cabo. El señor González tiene ahora un problema de estrabismo: No puede mirar a la izquierda", indicó.

El dirigente de IU aseguró que cuando su formación critica la política del PSOE está también criticandoal Partido Popular, "porque lo único que discuten el señor González y el señor Aznar es de cuotas de poder, no de política".

Castellano concluyó diciendo a los ciudadanos que no voten a ninguno de los dos grandes partidos políticos. "Si los ciudadanos tuviesen un poco de sentido común tendrían que rechazar la falta de respeto que están cometiendo con ellos los dos grandes partidos, deberían reaccionar contras estas trampas de embaucadores en la campaña electoral", insistió

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1994
C