CASTELLANO ASEGURA QUE NO HAY PELIGRO DE RUPTURA EN IU ------------------------------------------------------
- Continúa la reunión de los dirigentes de "Nueva Izquierda" para estudiar la convención de finales de mes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pablo Castellano, presidente del Partido de Acción Socialista (Pasoc) y destacado dirigente de la corriente renovadora de Izquierda Unida, "Nueva Izquierda", aseguró este mediodía que no hay ningún peligro de ruptura en la coalición por el efrentamiento que mantiene su sector con la mayoría que lidera el coordinador general, Julio Anguita.
Castellano hacía esa afirmación en el transcurso de un receso de la reunión que mantienen a esta hora en la sede federal de IU los máximos diigentes de "Nueva Izquierda" para estudiar el contenido y organización de la convención que celebrará la corriente a finales de este mes. El punto principal del orden del día de esa convención será la conversion o no de "Nueva Izquierda" en partido político.
El anuncio de celebración de esa convención por parte del portavoz de la corriente, Nicolás Sartorius, a principios de julio, causó malestar diversos ámbitos de "Nueva Izquierda", en particular en el Pasoc, donde se argumenta que crear ahora un patido enfrentado al PCE es el "suicidio" definitivo de IU.
"No debe haber ninguna preocupación porque un conjunto de militantes se reúnan para hablar de política, cuando además todo lo que hacemos todos y cada uno de nosotros no tiene más que un sólo objetivo: servir al proyecto común de Izquierda Unida", señaló hoy Castellano.
Esta opinión no es unánimemente compartida en el seno de la corriente minoritaria de IU. El también dirigente renovador Francisco Palero declaraba esta mañana a la cadena Sr que el peligro de ruptura sigue existiendo por el comportamiento de la mayoría que lidera Anguita frente a la minoría.
Por otro lado y sobre las últimas propuestas del Gobierno para el Pacto Social, Pablo castellano dijo que eran una "provocación" contra los sindicatos porque sólo promueven el desempleo.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 1993
A