CASTAÑO AFIRMA QUE NO HA CONOCIDO, AMPARADO NI ORDENADO SEGUIMIENTOS A POLITICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subdirector general de Seguridad de la Comunidad de Madrid, Miguel Castaño, dijo hoy en la comisión que investiga en la Asamblea de Madrid la supuesta red de espionaje a políticos que "no he conocido, amparado ni ordenado" seguimientos a políticos.
Respecto a los casos de espionaje, dijo que sólo conoce lo publicado por los medios de comunicación.
Explicó que ocupa ese cargo desde 2006, que es ex policía y que, entre sus funciones, están las de coordinación con las policías locales y la protección de los edificios de la Administración regional.
Tras informar de que como policía en activo se encargó de la protección de personalidades, señaló que también se encarga de relacionarse con alcaldes y ediles de Seguridad de los distintos pueblos de la región y de labores de coordinación y colaboración con las Fuerzas de Seguridad del Estado para los requerimientos de pruebas judiciales.
Además, asiste a las reuniones de las Juntas Locales de Seguridad y se dedica a valorar los blindajes e inhibidores de los coches oficiales.
Preguntado por el robo de un ordenador de un colaborador del ex consejero de Justicia, Alfredo Prada, en las instalaciones del Campus de la Justicia, dijo que acompañó a Sergio Gamón, director de Seguridad de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, junto a José Rodríguez y otra persona de Seguridad llamada Roberto, a esas instalaciones.
Entonces, añadió,se decidió poner a una persona en la entrada y otra en la salida de emergencia para realizar tareas de vigilancia y destacó que no le consta que se sacara ningún ordenador.
La portavoz de IU, Inés Sabanés, dijo que Castaño no ha contestado nada, el diputado socialista Adolfo Navarro explicó que Castaño no ha tomado ninguna decisión sobre los espionajes, porque "otros le dijeron que hiciera cosas que no se deben hacer".
El diputado del PP Juan Soler Espiauba, del PP, dijo que "no ha ocurrido lo que la oposición quiere que suceda".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2009
R