CASSINELLO. IU PIDE QUE SE ABRA EXPEDIENTE AL GENERAL CASSINELLO POR HACER APOLOGIA DE LOS GAL

- Willy Meyer dice que la única presión social que existe sobr los GAL es la que pide que se aclare lo sucedido

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Defensa e Interior de Izquierda Unida, Willy Meyer, calificó hoy de "apología del terrorismo" las opiniones vertidas por el general en la reserva José Cassinello en un periódico andaluz, en las que justifica la actuación de los GAL, y pidió que algún fiscal estudie abrir un expediente a este militar.

Para Meyer, la defensa de los GAL realizada por Cassinello en un artículo publicado en el diario "LaCrónica", de Almería, en el que asegura que lo único malo de esta banda terrorista fueron sus "errores de selección de personal y ejecución", es "delectiva y atentatoria contra el Estado de Derecho".

José Cassinello es hermano del también general Andrés Cassinello, imputado en el 'caso Oñaederra' y al que se relaciona con la creación del llamado 'GAL verde'.

Por este motivo, el portavoz de Defensa de IU solicitó, en declaraciones a Servimedia, que algún fiscal estudie "con lupa" estas manifestacines para ver si cabe abrir "un expediente, por lo menos informativo, para evitar en lo sucesivo que miembros de las Fuerzas Armadas puedan hacer apología del terrorismo".

Meyer añadió que el ministro de Defensa debiera "llamar al orden a este militar", ya que "un servidor de las Fuerzas Armadas debe tener un respecto absoluto y escrupuloso a la Constitución, al Estado de Derecho, a las libertades públicas, y un general en la reserva que justifique cualquier tipo de terrorismo, de forma automática qued desautorizado política, moral y profesionalmente".

El diputado de IU aseguró asimismo que la opinión de Cassinello es "absolutamente improcedente, inadmisible, fuera de tono" y requiere "una respuesta democrática". No obstante, Meyer aclaró que el sentimiento expresado por Cassinello es "absolutamnte minoritario" en las Fuerzas Armadas.

Por otra parte, Meyer criticó las declaraciones efectuadas por el ex presidente del Gobierno Felipe González en las que éste afirma que existe una gran "presión mbiental" sobre los magistrados del Tribunal Supremo que han de decidir sobre su posible citación para declarar sobre los GAL.

Para Meyer, no existe otra presión ambiental que la que deriva del hecho de que "desde la cúpula de Interior se financiase, organizase y tolerase la creación de una banda armada criminal como el GAL".

El portavoz de Defensa de IU concluyó que la presión de la que habla González existirá "hasta que se desvele la responsabilidad penal y política del GAL" y la implicación qu en esta banda terrorista tuvieron el propio González y los responsables de Interior que estuvieron bajo su responsabilidad.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1996
J