CASSINELLO ASEGURA QUE EL CONTRIBUYENTE "NO VA A SOPORTAR UNA CAGA ADICIONAL POR LA EXPO-92"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario de la Expo-92, Emilio Cassinello, aseguró hoy que las cuentas de la muestra universal están equilibradas con los ingresos y que el contribuyente "no va a soportar una carga adicional por la Exposición".
En declaraciones efectuadas a la Cope y Radio Nacional de España, Cassinello insistió en que "aunque la Expo ha supuesto una considerable inversión, será rentable de inmediato".
"Las cuentas de la Expo de ninguna manera seán las del Gran Capitán", manifestó a RNE. "Las cuentas están muy claras y tienen una compensación por los ingresos de entradas y los ingresos comerciales más el valor residual, es decir, el legado que queda después de la Exposición, que van a equilibrar esas cuentas".
El comisario de la muestra universal explicó a ambas cadenas radiofónicas el destino de la infraestructura de la Expo, que ha costado, según sus propias palabras, más de 100.000 millones de pesetas.
"La infraestructura integral pas como patrimonio de un organismo público que se llama Cartuja 93, ya constituido, que la aprovecha y la rentabiliza para el futuro", explicó.
"Será la base", prosiguió, "donde se instalará una Ciudad de la Ciencia, dedicada a la investigación, desarrollo y tecnología, que producirá ideas que podrán incorporarse en un proceso productivo limpio en los alrededores de sevilla, en Andalucía y en toda España. Lo que engendre tendrá un beneficio para todos".
Cassinello, que auguró que todos los pronóstios sobre la Expo se cumplirán, declaró que "no hace falta más que mirarla para darse cuenta que ya está hecha: hasta ahora la han visitado dos millones de personas, la infraestructura está en pie, los pabellones inaugurados y todos los espacios culturales terminados".
Para el comisario de la Expo-92, esto confirma que "somos un pueblo de improvisaciones, en el que todo es previsible y nada es probable".
"También nos jugamos", añadió, "otro esteorotipo: la individualidad del español y nuestra capaidad de trabajar en equipo. La Expo está compuesta de un equipo potente e inteligente que ha operado, actuado y resuelto un problema muy complejo".
Cassinello señaló asimismo que una de las pocas incógnitas que quedan por resolver en la organización de la muestra es el problema planteado con la reciente disolución de la Unión Soviética, cuyo pabellón podrá ser utilizado indistintamente por Rusia o por las once repúblicas de la CEI.
"El pabellón ruso es excelente y está terminado con una llamativafachada en escalera, con cubos y prismas que dan vueltas a lo largo del día, presentando diferentes colores. El pabellón lo podrá utilizar o bien Rusia o bien las once repúblicas constituidas".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1992
C