LOS CASOS DE PRESUNTAS IRREGULARIDADES DEL PP SERAN EL EJE DE LA PROXIMA SESION DE CONTROL AL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los casos de presuntas irregularidades del PP volverán a ser el próximo miércoles el objetivo del Grupo Socialista, que presentará ocho preguntas orales durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
El diputado Jesús Caldera preguntará al president del Gobierno, José María Aznar, si cree "que la oposición es también responsable de que ocho de sus parlamentarios nacionales estén involucrados en otros tantos procedimientos judiciales".
Por su parte, Francisco Fernández Marugán se dirigirá al portavoz del Ejecutivo y ministro de Industria, Josep Piqué, para saber por qué no declaró en el Registro de Actividades de Altos Cargos su actividad en la sociedad Loreto Consulting.
Antonio Martinón se interesará por las medidas que piensa adoptar el Gbierno "ante las graves denuncias sobre supuestos comportamientos delictivos" formuladas por un diputado canario del PP.
Alfredo Pérez Rubalcaba preguntará al vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, "cuántos mapas autonómicos con propuestas de distribución de frecuencias de FM, semejantes al exhibido por el señor Marqués en el Parlamento de Asturias, han preparado en el Palacio de La Moncloa".
Amparo Valcarce se interesará por las inversiones para formación en cuencas mineras con cargolos fondos del Plan de Carbón durante 1998, y Juan Pedro Hernández Moltó preguntará si el Gobierno decide el destino de las subvenciones conjuntamente con el Grupo Parlamentario Popular.
Teresa Cunillera pedirá que el Ejecutivo explique si cree que su política de subvenciones a programas de reactivación de comarcas mineras "colabora a la mejora de la ordenación del sector porcino español".
Finalmente, Joan Romero se interesará por el expediente sancionador abierto a la Consejería de Bienestar Soial de la Generalitat valenciana por la Agencia de Protección de Datos.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1999
CLC