CASO ZAMORA. EL PSOE ACUSA A TRILLO DE CENSURAR UNA PREGUNTA PARLAMENTARIA PARA EVITAR QUE LA CAUSA JUICIAL SALPIQUE A AZNAR

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Grupo Socialista del Congreso, María Teresa Fernández de la Vega, acusó hoy al presidente de la Cámara, Federico Trillo, de censurar una pregunta parlamentaria sobre el "caso Zamora" para contribuir a la estrategia del PP de que esta causa judicial no toque a José María Aznar.

La diputada socialista incluyó al presidente del Congreso en lo que calificó de "jibarización" del Parlamento para evitar que se hable de este cso, aunque aseguró que el PP sólo conseguirá confirmar que la renuncia a sus escaños de dos parlamentarios implicados esconde una maniobra "impulsada, dirigida y planificada desde La Moncloa y desde Génova".

Durante un encuentro con periodistas, De la Vega reiteró que el "caso Zamora" desprende cada día "más indicios de implicación del presidente del Gobierno", que el PP intenta frenar sacando la causa del Tribunal Supremo para restarle "presión mediática".

Tras denunciar la negativa del Ejecutiv a tratar este asunto en el Congreso, la diputada socialista se mostró convencida de que la renuncia a los escaños de los dos parlamentarios imputados "tiene precio" y de que la derecha española "paga muy bien".

Fernández de la Vega expuso estas reflexiones al hilo del rechazo, por parte del presidente de la Cámara, de una pregunta que el próximo miércoles iba a formular al vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, para conocer su opinión política acerca de las últimas revelacione del caso.

Explicó que se enteró del rechazo por los medios de comunicación y en contra de las "mínimas normas de cortesía parlamentaria", sin opción a modificarla, motivo por el que ya sólo le queda la posibilidad de presentar un recurso a la Mesa del Congreso.

PORTAVOCES "VOCEROS"

Según la diputada, Trillo rechaza la pregunta por entender que el Gobierno no está obligado a responder en el Congreso sobre un asunto que corresponde a un partido político, un argumento que los socialistas ven "falz" e "insostenible" por la existencia de preguntas similares que han sido admitidas a trámite sin objeción alguna.

Finalmente, advirtió al presidente del Gobierno de que algunos mensajes de dirigentes "voceros" del PP, como los de Javier Arenas, en vez de protegerle pueden ser "muy peligrosos" ya que, al decirle a José Borrell que debe asumir sus responsabilidades por la implicación de dos ex colaboradores suyos, también le está indicando a Aznar que debería asumir las suyas "por algún miembro de su Gbierno de Castilla y León condenado por prevaricación".

En su opinión, un dirigente político "listo e inteligente" como Arenas está tratando de "prepararle el camino" y decirle "qué es lo que va a tener que hacer".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1999
J