CASO ZAMORA. GONZALEZ PONS (PP) AFIRMA QUE LA RENUNCIA AL ESCAÑO DE GARCIA CARNERO NO PRETENDE ELUDIR EL SUPREMO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario del PP en el Senado, Esteban González Pons, afimó hoy que la decisión adoptada por el senador popular Dionisio García Escudero, implicado en el "caso Zamora", de renunciar a su escaño no pretende eludir la posibilidad de ser juzgado por el Tribunal Supremo.

González Pons, quien preside hoy en Oviedo una reunión del Grupo Parlamentario en la Cámara Alta, manifestó a Servimedia que la decisión adoptada por García Carnero y por el diputado José Manuel Peñalosa "es exclusivamente personal y no responde a presiones del partido".

El portavoz popula rechazó que estas decisiones estén motivadas por un supuesto interés del PP en que el "caso Zamora" no traspase los límites judiciales de la comunidad castellano- leonesa y agregó que "el Tribunal Supremo no es más tribunal de justicia que el resto de tribunales de justicia de España".

"Creo", añadió, "que los jueces son los mismos en todas partes; es una cuestión de lugar y no de capacidad de los jueces, y este asunto va a ser juzgado por jueces idóneos que, estamos convencidos, van a demostrar que l final de todo esto había la nada más absoluta".

González Pons expresó la solidaridad de todo el Grupo Parlamentario Popular en el Senado hacia García Carnero: "Todos creemos en su inocencia y los tribunales lo van a demostrar más pronto que tarde".

Aseguró que ni desde el grupo parlamentario ni desde la dirección del partido se le ha pedido a los dos parlamentarios que renuncien a sus respectivos escaños. Asimismo, definió al senador afectado como "de los mejores de los que han formado parte aluna vez de este grupo parlamentario".

"Tengo la constancia y la seguridad", prosiguió, "de que (García Carnero) va a seguir siendo el presidente del PP en Zamora y de que ha adoptado esta decisión personal porque está convencido de que el PSOE lo está instrumentalizando para hinchar un caso inexistente".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1999
L