CASO URRALBURU. ALTOS CARGOS DE LA CONSEJERIA NAVARRA DE OBRAS PUBLICAS ASEGURAN QUE ARAGON AMAÑABA LAS ADJUDICACIONES DE OBRAS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Dos altos cargos de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Navarra aseguraron hoy ante el juez de encargado del 'caso Urralburu' que el ex consejero socialista de este departamento Antonio Aragón era quien elegía, de entre un grupo preseleccionado, a la empresa que debía ejectar cada adjudicación.

Uno de los testigos fue más allá al indicar que, una vez Aragón ordenaba la firma que resultaría beneficiada, se cambiaban los baremos para hacer quedar a ésta en el primer puesto de puntuaciones.

Desde esta semana, el juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona investiga la presunta comisión por parte de Aragón y el ex presidente foral Gabriel Urralburu de un delito de prevaricación. En concreto, se pretende determinar si ambos adjudicaron "a dedo" obras a empresas previo ago de comisiones y sin que las sociedades elegidas fueran las idóneas para realizar los trabajos encomendados.

Las declaraciones efectuadas hoy ante el magistrado Juan Manuel Fernández por parte de los dos ingenieros que en aquellos años ocuparon la dirección del servicio de Caminos delimitan más las posibles responsabilidades de los ex dirigentes socialistas en una presunta prevaricación.

Durante su extensa declaración, uno de estos testigos indicó, como ya hiciera ante la comisión parlamentari que estudió las adjudicaciones a Huarte, que el departamento adjudicó todas sus obras mediante concursos, y no subastas, por directrices de Aragón.

Dentro de un grupo de empresas con mayor capacitación para resultar adjudicatarias, el ex consejero señalaba la que debía resultar ganadora. Esta misma situación se repitió, según dijo este testigo, durante el mandato del gobierno que sucedió al del PSOE, de Unión del Pueblo Navarro.

Asimismo, recordó cómo en algún caso Aragón les comunicó que debía onsultar con el Gobierno del PSOE la empresa beneficiada y que, tras hacerlo, les indicó que ésta era Huarte, firma de la que entonces era director comercial, Jorge Esparza, testaferro del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán. Esparza y Roldán están también imputados en esta causa.

A lo largo de su declaración, este alto cargo indicó que, si bien en su día las órdenes dadas por Aragón no le sorprendieron, "ahora sí", ya que los criterios que entonces se alegaron pudieron derivar en "práticas corruptas". En este sentido, dijo que en la actualidad "podría creer" que el ex consejero diera trato de favor a alguna empresa.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1996
C