CASO URIGOITIA. EL COMANDANTE PINDADO NIEGA HABER MANIPULADO PRUEBAS EN EL "CASO URIGOITIA"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El comandante de la Guardia Civil José Ramón Pindado negó hoy ante el juez de la Audiencia Provincial de San Sebastián Justo Rodríguez que manipulara pruebas para ocultar la forma en que murió la presunta etarra Lucía Urigoitia, tras conocerse un documento atribuido al CESID según el cual murió de un tiro en la nuca, según informó hoy e abogado de la familia, el dirigente de Herri Batasuna Iñigo Iruin.

El letrado anunció que está dispuesto a recurrir ante el Tribunal Supremo y el Constitucional si el Gobierno no desclasifica los documentos del CESID sobre la guerra sucia, aunque reconoció que probablemente la respuesta sea "negativa".

Pindado reconoció en su declaración su participación en la operación policial que en julio de 1987 desarticuló el comando Donosti, pero precisó que se limitó a detener a dos de sus miembros en la alle, "sin que se extendiera a lo ocurrido en la vivienda donde falleció Lucía Urigoitia", señaló Iruín.

El comandante de la Benemérita declaró ante el juez a petición de la familia Urigoitia, después de que fuera publicado en la prensa un documento atribuido al CESID en el que se afirmaba que la Guardia Civil había manipulado algunas pruebas sobre la muerte de Lucía Urigoitia, presunta integrante del comando Donosti de ETA, para ocultar que los disparos se habían efectuado a quemarropa.

En dichodocumento se citaba a Pindado como responsable de la manipulación de pruebas, para obstaculizar la investigación judicial.

El juez Justo Rodríguez solicitó recientemente al Gobierno que desclasificara y dejara de considerar secreto el mencionado documento, petición que el anterior Ejecutivo le denegó el pasado mes de marzo.

Según Iruín, esta negativa "carece de base jurídica" y "no sería ajustada a derecho". Con ella, lo que se pretende, señaló el letrado, "no es proteger el secreto de Estado, sio la clandestinidad y la actuación delictiva de determinadas personas ligadas a los aparatos policiales".

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1996
C