CASO SOLLER. MATUTES ESTARIA DISPUESTO A CONTRIBUIR A UNA FIANZA PARA CAÑELLAS Y DEFIENDE LA INOCENCIA DEL EX PRESIDENTE BALEAR

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, aseguró hoy que estaría dipuesto a contribuir a una posible fianza para el ex presidente de Baleares Gabriel Cañellas, que ayer fue procesado por un presunto delito de prevaricación y otro de cohecho, por el presunto cobro de 50 millones de pesetas en comisiones ilegales.

"Si se plantea el problema de una fianza y el señor Cañellas me pide a mí que le ayude, como es mi amigo no creo que fuera una falta de respeto a la justicia contribuir en una fianza", manifestó Matutes.

El titular de Exteriores, que hizo estas declaracines en los pasillos del Senado, subrayó no obstante que no cree que se vaya a dar el caso y que hablar de fianzas es "pura" y "simplemente" especular.

Matutes se mostró convencido de la inocencia de Cañellas, pero indicó que lo conveniente hubiera sido que presentara la dimisión de sus cargos en el mismo momento de conocer su procesamiento. "En estos momentos", agregó, "lo que hay que hacer es esperar a que la justicia dictamine lo más rápidamente posible".

Preguntado por el debate que hoy iniciaá el Tribunal Supremo sobre la desclsificación de los 'papeles del Cesid', respondió que los tribunales son los máximos intérpretes de la ley y que el Gobierno no tiene otra alternativa que acatar y cumplir las decisiones del Alto Tribunal.

Reconoció que en un caso tan "delicado" como el de los documentos del Cesid su posible conocimiento público puede significar un daño a la imagen de los servicios secretos españoles, pero insistió en que él no quiere interferir en una decisión que corresponde a los ribunales.

Sobre la puesta en libertad de Perote, Matutes utilizó las mismas argumentaciones que en el caso anterior para explicar que el asunto está sujeto a la actuación de la justicia y que él no está facultado para pronunciarse al respecto.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1997
M