CASO SOLLER. CAÑELLAS CONTINUARA EN SUS CARGOS PUBLICOS A PESAR DE LAS ACUSACIONES DEL FISCAL EN EL 'CASO SOLLER'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno balear Gabriel Cañellas mantendrá sus cargos públicos como diputado autonómico y presidente del Grupo Popular, a pesar de que el fiscal del "caso túnel de Soller" le ha acusado de prevaricación y coecho en ese asunto, el presunto cobro de comisiones para el PP de Baleares en la adjudicación del citado proyecto.
Cañellas aseguró hoy en rueda de prensa que cederá la presidencia del Grupo Popular al actual jefe del Ejecutivo regional, Jaume Matas, sólo si el juez del caso decide abrir juicio oral. En ningún caso, dijo Cañellas, dejará su escaño de diputado.
"Seguiré como diputado por motivos políticos, por el deber de gratitud al pueblo que me eligió y por conveniencia procesal para no alargarel proceso judicial", aseguró el ex mandatario balear.
Cañellas, que estuvo acompañado y respaldado en su comparecencia por la cúpula regional del PP balear, dijo contar también con el apoyo de la dirección nacional del partido. "Opera la confianza más absoluta de la dirección nacional y regional del partido de que al final quedará demostrada nuestra inocencia", afirmó.
El ex presidente recalcó que las "responsabilidades políticas" por el caso fueron asumidas en verano de 1995, cuando dimitió al rente de la comunidad autónoma y el PP balear al estallar el escándalo.
La Fiscalía Anticorrupción, que asumió el caso, acusa a Cañellas en su escrito de calificación de los delitos de prevaricación y cohecho continuados, por lo que solicita penas de un año de prisión y 18 años de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, según fuentes judiciales.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1997
C