CASO PLANASDEMUNT. EL FISCAL PIDE 106 AÑOS DE PRISION PARA LOS ONCE IMPLICADOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El fiscal pide un total de 106 añs de cárcel para los once acusados en el "caso Planasdemunt", en el que está implicado el director general del Instituto Catalán de Finanzas y ex consejero de Economía de la Generalitat, Jordi Planasdemunt, y cuyo juicio comienza mañana en la Audiencia de Barcelona. Los procesados están acusados de un delito continuado de falsedad en documento mercantil para cometer una estafa con pagarés falsos.

La vista por este caso, que podría durar hasta mediados de julio, ya que deberán declarar cerca de 400 tesigos, entre ellos el consejero de Economía del gobierno catalán, Maciá Alavedra, es una de las que más expectación ha causado en los últimos meses en Cataluña.

Dado que el Palacio de Justicia de Barcelona no cuenta con una sala capaz de acoger un juicio al que asistan tantas persona, la presidencia de la Audiencia se ha visto obligada a habilitar el salón de los Pasos Perdidos, como espacio destinado al público, una enorme sala que sirve de distribuidor del edificio. Sin embargo el tribunal y los acusdos se situarán en la antigua capilla.

La celebración de esta vista oral servirá como ensayo general del juicio contra los empresarios de la Seguridad Social, que aún no tiene fecha definitiva y que también congregará centenares de testigos.

La presunta estafa del "caso Planasdemunt" se realizaba a través de la sociedad BFP y consistía en captar inversores a los que les ofrecían intereses muy altos a cambio de facturas de empresas solventes que resultaron ser falsas o inexistentes. El fraude, en l que se vieron implicados unos cien inversores, ascendió a unos 3.000 millones de pesetas.

Además de Jordi Planasdemunt, para quienes el acusador público solicita diez años de prisión y ocho de inhabilitación por haberse aprovechado de su cargo para sus negocios privados, también se enfrentarán en el juicio sus dos socios de BFP, Joan Basols y Carme Company, viuda de Salvador Forcadell, el administrador de fincas que falleció en 1993 de un infarto.

Sin embargo, la pena más alta pedida por el fisal es de 12 años para Angel Carretero, un agente de cambio y bolsa que hizo de fedetario en operaciones de cesión de pagarés falsos. El resto de acusados, para quienes se solicitan ocho años de cárcel, son personas vinculadas a empresas intermediarias de los pagarés.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1994
C