CASO KING. ACEBES RECONOCE QUE LOS DATOS SOBRE KING NO FUERON INCLUIDOS EN NINGUNA BASE DE DATOS POLICIAL

- Asegura que razones legales y que la policía británica no pidiese medidas especiales llevó a archivar la comunicación

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Angel Acebes, reconoció hoy que la comunicación que la policía británica envió en 1998 a la española sobre Tony Alexander King, en la que se alertaba de su pasado delictivo y de su peligrosidad para las mujeres, no llegó a ser incluida en España en ninguna base de datos policial.

Acebes, en su comparecencia en el Congreso ante la Comisión de Justicia e Interior, explicó que el que l policía británica no pidiese medidas especiales sobre King, como su detención o su extradición, y el procedimiento de funcionamiento actual de Interpol llevaron a que la comunicación sobre este ciudadano fuese archivada en varias instancias.

En concreto, el ministro señaló que estas circunstancias hicieron que, tras cumplimentar la petición de las fuerzas policiales británicas de comprobar la presencia de King en la Costa del Sol, el expediente sobre el asesino confeso de Rocío Wanninkhof y Sonia Carbantes acabase archivado en las dependencias de Interpol en Madrid, en la sede de este organismo en Lyon y en la comisaría de Málaga.

El titular de Interior dijo, a este respecto, que los datos sobre el pasado de King no fueron incluidos en ninguna base de datos policial en España valoradas las circunstancias anteriores y debido al hecho de que la normativa española no ampara el archivar información sobre individuos potencialemente peligrosos.

A este respecto, el ministro propuso a las formacione políticas abrir un debate sobre las reformas legales necesarias para poder crear bases de datos informatizadas que incluyan información sonbre "individuos de riesgo potencial", aunque estén cancelados sus antecedentes penales.

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2003
NBC