"CASO GUERRA".EL ABOGADO DE GUERRA CULPA A LA PRENSA DE LA "MUERTE CIVIL" DE SU DEFENDIDO

SEVILLA
SERVIMEDIA

El abogado defensor de Juan Guerra, Antonio Mates, culpó hoy a las empresas periodísticas de la "muerte civil" de su cliente, en la lectura de sus conclusiones finales. Con la declración de seis de los nueve abogados de la defensa, el segundo juicio contra Juan Guerra quedará hoy visto para sentencia.

La intervención más esperada de la última jornada de la vista oral, que se sigue por presuntos delitos de prevaricación y maquinación para alterar el precio de las cosas, respondió a las expectativas creadas en la Sala Tercera de lo Penal de la Audiencia Provincial de Sevilla.

Tras agradecer al presidente del tribunal, Agustín del Río, su talante "irreductible e independientefrente a cualquier tipo de presión, venga de donde venga", Mates desarrolló una encendida exposición, con constantes alusiones literarias, cargadas de metáforas.

La suavidad en las formas, que tanto han gustado a su cliente Juan Guerra, no empañaron sin embargo la crudeza del fondo. En su opinión, Juan Guerra no fue acusado como consecuencia de una imputación directa de una actividad delictiva.

"Ha sido un proceso de 'estigmatización' de su persona que tiene sus raíces en los medios de comunicacin. Esto explica que se haya producido un juicio infamante", afirmó.

Mates aludió incluso a la ubicación física de los periodistas acreditados en la sala donde se celebra el juicio, en el centro, entre los acusados y el público. "Son la barrera de la estigmatización que supone su criminalización 'a priori', su descalificación personal y su muerte civil", aseguró.

El abogado del hermano del ex vicepresidente del Gobierno señaló que esa estigmatización envenena las actuaciones del proceso. "No se trta de matar al mensajero, sino de que el mensaje no se viole por el camino", dijo.

Antonio Mates recordó que el origen de esta denuncia que ha vuelto a sentar a Juan Guerra en el banquillo de los acusados se basó en una iniciativa de Izquierda Unida sustentada, a su juicio, por una noticia de prensa falsa.

En un momento de su intervención llegó a ironizar sobre la actividad de su cliente: "Es absolutamente increíble que se diga que Juan Guerra indujo a los concejales de Alcalá de Guadaira, al arqitecto municipal y al alcalde a cometer delito. ¿Qué les ofreció a cambio?, ¿una cartera de ministro, una orden de su hermano, o les sobornó con dinero?". Para Mates, "cuando hay pruebas directas de que es inocente se acabaron las pruebas indirectas de presunta culpabilidad".

Antonio Mates, que fue el primero en intervenir de los seis letrados de la defensa que quedan por declarar en el último día de juicio, coincidió con sus compañeros en pedir una sentencia absolutoria para los acusados.

Con ladeclaración de los abogados defensores de los socios de Juan Guerra, Juan José Arenas y Manuel Macías; del alcalde de Alcalá de Henares, el socialista Manuel Hermosín; del gerente municipal de Urbanismo, Bernabé Sánchez, y de los concejales Emilio Nieto y José Antonio Martín, el juicio quedará hoy visto para sentencia.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1993
L