"CASO GUERRA". EL TRIBUNAL APLAZA EL FINAL DE LA VISTA AL LUNES, MIENTRAS LA DEFENSA PIDE LA ABSOLUCION DE LOS ACUSADOS
- uan guerra reitera sus críticas a los medios de comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los letrados de la defensa de los diez acusados por la trama Fridex comenzaron hoy la lectura de las conclusiones en las que solicitan la absolución de sus defendidos. En contra de lo previsto, el segundo juicio contra Juan Guerra deberá quedar visto para sentencia el próximo lunes, en lugar de hoy sábado, debido a la prolongación de los testimonios.
Durante el descanso matutino de la sexta jornada del juiio, Juan Guerra departió una vez más con los periodistas, con los que comentó, a micrófono cerrado, su profundo malestar por el tratamiento informativo del que está siendo objeto.
En su opinión, las informaciones relativas a su persona son siempre "sesgadas, subjetivas y obedecen a los criterios marcados por las direcciones de los medios de comunicación". Juan Guerra llegó a aludir a los periodistas diciendo: "¿Conocéis a algún traficante de droga que sea bueno?".
Guerra explicó que no es cierto ue vaya a ingresar en prisión en caso de que finalmente se le atribuyan los hechos de los que le acusan por el hecho de contar con antecedentes penales, ya que existen varias posibilidades de presentación de recursos incluso en el Tribunal de Estrasburgo.
El abogado del arquitecto municipal de Alcalá de Guadaira, Francisco Baena Bocanegra, aludió al efecto que conlleva la presencia de Juan Guerra en el desarrollo del juicio, ya que "todas las actuaciones del hermano del ex vicepresidente del Gobierno onllevan la presunción de culpabilidad, aunque no tenga nada que ver".
Baena Bocanegra, abogado también del duque de Feria, solicitó la absolución de su cliente Ernesto Ollero por considerar que no ha quedado demostrada su culpabilidad.
Por su parte, el abogado defensor de los directivos de Ensidesa, Miguel Bajo, consideró absolutamente legal la actuación de esta compañía del INI, que vendió a Cimpa, la empresa de Guerra, sus terrenos en Alcalá de Guadaira.
"Es un acto aislado de contratació donde no hubo intención de alterar los precios del mercado", afirmó. Bajo considera una maniobra de la acusación su solicitud de extender las penas a los responsables de Ensidesa por maquinación y prevaricación.
Por otro lado, el abogado del socio de Juan Guerra, Manuel Macías, opina que el proceso está "huérfano de hechos que argumenten la constitución de delito alguno".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1993
L