CASO GAL. EL JUEZ INTERROGA AL EMPRESARIO NAVASCUES EN RELACION CON EL SECUESTRO DE SEGUNDO MAREY

MADRID
SERVIMEDIA

El empresario de Irún Victor Manuel Navascués prestó hoy declaración ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castelló, por su presunta relación con el secuestro de Segundo Marey, la primera acción que perpetraron los GAL, y de la que el próximo día 4 se cumplen 10 años.

Navascués, que ompareció en calidad de imputado, afirmó durante el interrogatorio no conocer personalemente ni a los policías Michel Domínguez y José Amedo, condenados ya a 104 años de prisión, ni a los mercenarios franceses Jean Pierre Schalier y Mohamed Taldi, presuntos autores del secuestro, y buscados actualmente por las autoridades francesas, según indicaron fuentes judiciales.

El empresario afirmó que el único contacto que mantiene con ciudadanos franceses es el que tiene con algunos transportistas de la emprea francesa Couchot, y aseguró que se enteró del secuestro de Marey por la prensa.

Asimismo, dijo no recordar haber estado en el hotel Ercilla de Bilbao, donde presuntamente los mercenarios se reunieron con Amedo, y añadió no tener amigos en la policía.

Navascués fue procesado y absuelto en diciembre de 1985 como inductor del asesinato de Jean Pierre Leiva, cometido en la estación de Hendaya. Por este delito fueron condenados a 30 años de prisión Daniel Fernández Afeña y Mariano Moraleda Muñoz, mimbros del comando "Jaizubia" del Batallón Vascoespañol, del que presuntamente Navascués era el jefe.

Por otra parte, fuentes de la Audiencia Nacional indicaron a Servimedia que el Ministerio del Interior todavía no ha facilitado a juez García Castelló los datos que solicitó al finales del pasado mes de octubre en relación al secuestro de Marey, un ciudadano español afincado en Francia, al que los GAL secuestraron erróneamente creyendo que tenía relación con la banda terrorista ETA.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1993
S