"CASO GAL". LA AUDIENCIA ATORIZA A LA ACCION POPULAR A PERSONARSE EN EL SUMARIO POR EL SECUESTRO DE SEGUNDO MAREY

MADRID
SERVIMEDIA

La sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha autorizado a los abogados que ejercieron la acción popular en el juicio contra los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, por relación con los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), a personarse como acusación en el sumario abierto por el secuestro de Segundo Marey, perpetrado en 1983 por los GAL en Francia,según confirmaron a Servimedia fuentes judiciales.

El tribunal resuelve así favorablemente el recurso de apelación interpuesto por los abogados contra el auto del juez Carlos Bueren en el que les negó su participación en el sumario por este secuestro, que fue desglosado de la causa abierta contra los GAL en 1988.

Los abogados, que representan a 104 ciudadanos, sostenían en su recurso que en la querella que presentaron en el primer sumario abierto contra Amedo y Domínguez hicieron referencia a tods las acciones atribuídas a los GAL, entre ellas el secuestro de Marey.

Sin embargo, el pasado verano el juez Carlos Bueren, que sustituyó provisionalmente a Garzón en el juzgado número 5 hasta la llegada de su nuevo titular, Manuel García-Castellón, dictó un auto denegando la personación en la causa a la acción popular, decisión que recurrieron los abogados.

La fiscalía de la Audiencia Nacional reactivó el pasado 15 de julio el sumario por el secuestro de Segundo Marey para evitar que el caso prscribiese, ya que el próximo 4 de diciembre se cumplen 10 años del secuestro.

Esta acción fue la primera perpetrada por los GAL y tenía como finalidad que Marey, a quien tomaron por un etarra, les ayudase a localizar a miembros de ETA que residieran en Francia para atentar contra ellos, aunque se confundieron de persona.

Por otra parte, fuentes de la Audiencia Nacional indicaron a Servimedia que el Ministerio del Interior todavía no ha respondido a las preguntas formuladas por el juez García-Castllón, que instruye este sumario, sobre los nombres de los policías que estaban de guardia en la frontera hispano-francesa cuando Marey fue secuestrado.

Asimismo, el departamento que dirige José Luis Corcuera tampoco ha informado al magistrado sobre los destinos que tenían Amedo y Domínguez en aquellas fechas.

La presunta participación de Amedo y Domínguez en el secuestro influirá en la tramitación del indulto que ambos han solicitado al Ministerio de Justicia.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1993
S