CASO FILESA. UN PROVEEDOR DE FILESA VUELVE A NEGAR QUE TIME EXPORT PAGASE UN VIDEO PROMOCIONAL DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Gómez Redondo, director general de Mabuse, empresa dedicada al vídeo publicitario, volvió a negar hoy, durante su comparecencia como inculpado ante el juez Marino Barbero, que Time Export pagase un total de 13 millones de pesetas a esa empresa por un vídeo utilizado por el PSOE para su promoción durante la campaña electoral de 1989.
Durante su comparecencia, que se prolongó durante dos horas, Gómez Redondo reiteró sus afirmaciones efectuadas el pasado 1 de junio, cuano compareció ante el magistrado como testigo, aunque se negó a contestar a las preguntas de las acusaciones durante la declaración de hoy, calificada de "confusa" por algunos de los asistentes. Como novedad, Gómez Redondo dijo hoy que Mabuse realizó no dos, sino tres vídeos para Filesa, Time Export y PSOE respectivamente.
Además del vídeo "Momentos de la actualidad de España", realizado para Time Export con la finalidad de promocionar el turismo y las inversiones, y del titulado "España en progreso", ncargado por el PSOE y que contenía imágenes de personajes públicos sin su autorización, lo que provocó protestas, Mabuse hizo otro vídeo para Filesa.
Este, según el abogado Mariano Benítez de Lugo, que hoy asistió a Gómez Redondo, fue hecho partiendo del realizado a Time Export, aunque "más sofisticado".
El letrado precisó que el vídeo de Time Export no era electoral y afirmó, como hiciera Gómez Redondo, que fue el PSOE quien pagó los trabajos encargados por el partido a Mabuse.
Benítez de ugo señaló además que en su declaración su patrocinado destacó que fue con Alberto Flores, ex administrador con Luis Oliveró del grupo Filesa, con quien negoció tanto en Time Export como en Filesa el encargo de los trabajos.
En su declaración anterior, Gómez Redondo había dicho que sus relaciones con el grupo Filesa las realizó a través de sus ex administradores, explicando que fue varias veces a la oficina de Alberto Flores para concretar los trabajos que Mabuse debía realizar, mientras que Oliveró fe el encargado de hacer efectivos los pagos.
De acuerdo con el informe de los peritos de Hacienda, el PSOE pagó a Mabuse un total 38 millones de pesetas en dos facturas de 12 y 25 millones de pesetas por el diseño de productos audiovisuales para la campaña electoral del 89 y por la elaboración de espacios electorales para esa misma fecha, respectivamente.
Además, Mabuse cobró 13 millones de pesetas a Time Export por la realización del vídeo y otros 29 millones de pesetas a Filesa por la elaboracin de marketing, copias de vídeos y otros productos publicitarios.
Por otra parte, las declaraciones de José Antonio Bartolomé y Araceli del Grado, consejero delegado y presidenta de Mabuse, respectivamente, que tenían que celebrarse mañana por la tarde, fueron aplazados hoy sin fecha fija. Ambos, al igual que Gómez Redondo, debían comparecer en calidad de inculpados de un presunto delito o delito continuado de falsedad en documento mercantil.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1994
S