"CASO FILESA": EL EX PRESIDENTE DE ENASA CONSIDERA "UN PRECIO AJUSTADO" LOS 5 MILLONES QUE PAGO POR UN INFORME

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Molina Vives, ex presidente de Enasa, manifestó hoy ante el magistrado Marino Barbero que consideraba que el precio que su empresa abonó a Filesa por elaborar un informe sobre la política industrial en la CE, 35 millones de pesetas, fue "ajustado", según informaron fuentes jurídicas.

Enasa, en la actualidad Iveco Pegaso, ha sido una de las empresas requeridas por el instructor que ha aportado una copia del informe encargado a Flesa, aunque las acusaciones dudan de su autenticidad ya que el documento fue presentado sin fecha y sin el logotipo de la sociedad aunque estaba firmado por el administardor, Luis Oliveró.

Según explicó Molina, Enasa pidió un estudio sobre la política industrial en la CE y sus consecuencias jurídicas a raíz de un expediente que la empresa tenía abierto en la comunidad por competencia desleal.

En respuesta a las preguntas planteadas por Barbero, que le hizo notar que el estudio costó 200.000 peseas por folio y 10.000 por línea, el testigo comentó que el precio le pareció ajustado.

Molina, que reconoció su militancia en el PSOE y su relación con el senador Josep María Sala, declaró asimismo que abandonó su puesto en la entidad cuando se destapó el escándalo Filesa y, desde entonces, trabaja en el ayuntamiento de Barcelona.

El magistrado estimó necesario remitirse a la antigua secretaria del testigo, que en la actualidad trabaja para el presidente del INI, Javier Salas, para que envíe al Tibunal Supremo la agenda de trabajo de Molina correspondiente a 1989, año en que fueron pagadas las facturas.

Por su parte, César Jiménez Fernández, responsable económico y administrativo de Elsan, no pudo aportar nuevos datos a la investigación sobre la presunta financiación ilegal del PSOE, ya que aseguró que desconocía cualquier aspecto relacionado con los 4 informes que su empresa encargó a Filesa.

Con estas comparecencias, finalizó la toma de declaraciones iniciada a finales del mes de eneroa instancias del fiscal, Antonio Salinas. Durante este tiempo han declarado ante el juez una veintena de representantes de las empresas que mantuvieron algún tipo de relación comercial con Filesa.

Por ahora, no habrá más citaciones, aunque el magistrado está pendiente de resolver sobre la petición de las acusaciones para que declaren como testigos entre otros a la ex coordinadora de finanzas del PSOE, Aida Alvarez; el ex ministro y ex presidente de Renfe, Julián García Valverde y la actual presidenta e la compañía, Mercé Sala, por las supuestas comisiones del AVE.

En relación con ese asunto, la acusación también ha propuesto que sean interrogados el ex director general de la Presidencia del Gobierno y comisionista de Siemens, Florencio Ornia; el comisionista y ex empleado de la ejecutiva del PSOE, Carlos Mangana; el socio de éste, Sotero Jiménez; el presidente de Seat, Juan Antonio Díaz, y el responsable de Fiseat, Francisco Sánchez.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1993
C