CASO FILESA. ESCAMEZ RECONOCE QUE AUTORIZO EL PAGO DE LOS INFORMES, PERO DICE QUE NO ORDENO ENCARGARLOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Banco Central, Alfonso Escámez, reconoció hoy ante el juez Marino Barbero que autorizó personalmente el pago de 204 millones de pesetas a Filesa y Time Export por dos informes, pero añadió que no ordenó encargarlos, según informaron fuentes jurídicas.

Esta versión de Escámez se contradice con la dada al magistrado el pasado 3 de febrero por el ex consejero delegado del banco Epifanio Ridruejo, quien entonces dijo que el banquero había ordenado contrtar con Filesa y Time Export la realización de dos informes sobre el sistema financiero ante la Comunidad Europea y sobre el proceso de fusión bancaria.

Estas contradicciones podrían motivar la celebración de un careo entre Escámez y Ridruejo, aunque las fuentes jurídicas consultadas precisaron que sería mejor que se produjese durante el juicio. De cualquier modo, esa diligencia depende del juez instructor.

Según las citadas fuentes, Escámez precisó que firmó el vise (visto bueno) de los informesde Filesa de la misma forma que autorizaba el pago de otros asuntos y agregó que sólo conocía de ellos su título, enterándose también por la prensa de la relación de Filesa con el PSOE.

Explicó que los estudios fueron encargados a Filesa y Time Export por una comisión técnica, mientras que Ridruejo fue el que le pasó las autorizaciones de pago para que las firmara.

Asimismo, dijo que creía que la entidad bancaria tenía los contratos suscritos con Filesa y Time Export, por lo que el juez Barbero l requirió que los aportara. Sin embargo, las mismas fuentes señalaron que en su día, el Banco Central informó que carecía de los contratos así como de los informes.

Durante su comparecencia, que se prolongó durante unas tres horas, Escámez, que también es presidente de Cepsa, fue preguntado respecto a los dos informes sobre el sector del refino y la petroquímica por los que esa compañía pagó unos 200 millones a Filesa.

El banquero dijo desconocer cualquier extremo sobre esos dictámenes y alegó qu fue el consejero delegado el que los encargó y pagó.

Las citadas fuentes señalaron que Escámez, que sufrió una caída cuando abandonaba las dependencias del Tribunal Supremo, se mantuvo tranquilo durante su declaración y descartó realizar un receso en su comparecencia, tal como le propuso el juez.

A la entrada en el Alto Tribunal, el ex presidente del Banco Central no quiso hacer declaraciones "por respeto al juez", aunque respondió "no es verdad" cuando los informadores le preguntaron si era cieto que había autorizado el pago de los informes.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1994
S