'CASO FILESA'. BARBERO RECIBE LA DOCUMNTACION SOBRE ADJUDICACION DE OBRAS A EMPRESAS QUE PAGARON A FILESA POR INFORMES

MADRID
SERVIMEDIA

El juez instructor del 'caso Filesa', Marino Barbero, ha recibido ya la documentación solicitada a varias sociedades y ministerios sobre la adjudicación de obras del AVE y la concesión de beneficios fiscales a empresas relacionadas con el pago a Filesa por informes que no aparecen de varios cientos de millones de pesetas con los que, supuestamente, se financió irregularmente el PSOE, según cofirmaron a Servimedia fuentes judiciales.

Las mismas fuentes precisaron que, sin embargo, la documentación remitida al magistrado del Tribunal Supremo no está completa, ya que al parecer faltan algunos datos pedidos a la Administración, por lo que el juez podría volver a requerirlos.

Agregaron que una vez que los documentos sean estudiados por el magistrado y el fiscal del caso, Antonio Salinas, que fue quien solicitó la práctica de estas diligencias, el juez citará a declarar en calidad de testios a José Angel Sánchez Asiáin, ex presidente del BBV; a Emilio Ybarra, presidente de ese banco, y a Alfonso Escámez, ex presidente del Banco Central y actual responsable de Cepsa, lo que probablemente ocurrirá la próxima semana.

Asimismo, serán llamados Julio Calleja, ex presidente de ABB; Felipe Benjumea, presidente de Abengoa, y Jean François Pontal, presidente de Carrefour en España, pero no José María Amusátegui, presidente del Banco Central Hispano, tal como había solicitado la acusación particuar.

Entre la documentación solicitada por Barbero a requerimiento del fiscal figura un informe del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente sobre las entidades que resultaron adjudicatarias, número de obras adjudicadas, fechas y licitantes de 10 concursos de obras de la vía férrea de alta velocidad Madrid-Sevilla.

Esta prueba tiene la finalidad de determinar la relación de obras adjudicadas a la empresa Focsa, entidad que abonó 106 millones de pesetas a Filesa por un informe sobe su implantación en Europa.

Asimismo, el magistrado pidió a la Agencia Tributaria la cuantía a la que ascendió la bonificación fiscal concedida por orden ministerial del 21 de junio de 1989 a la sociedad Macosa, que ese año adeudaba más de 10.000 millones de pesetas al Banco Central, que también pagó varias decenas de millones de pesetas a Filesa por otros informes.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1994
S