"CASO FILESA". BARBERO REANUDA MAÑANA LA RONDA DE COMPARECENCIAS DE DIRECTIVOS DE EMPRESAS VINCULADOS CON FILESA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, reanudará añana la ronda de comparecencias de directivos de empresas vinculadas con Filesa, que se inició la semana pasada con la declaración del ex presidente del Banco Central y actual presidente de Cepsa, Alfonso Escámez, quien prestó testimonio en calidad de inculpado.

Mañana le tocará el turno a Miguel Angel Olalla y Javier Benjumea, director de Relaciones Industriales de Abengoa, S.A. y ex presidente de la misma compañía, respectivamente. El día siguiente, el 13 de junio, lo harán el ex presidente de Enas Juan Molina Vivas y el ex presidente de Elsan Francisco Javier Iglesias.

Esta nueva ronda de comparecencias concluirá el jueves, con la presencia ante Barbero de Eugenio Marín, consejero delegado de Cepsa y Diego Ramos, gerente de Camunsa.

En su cita de la semana pasada ante el magistrado, Escámez negó que los 204 millones de pesetas abonados por el Banco Central a Filesa y Time Export por dos estudios que nunca han aparecido respondiesen a la ejecución de un pacto o compromiso entre él y el Parido Socialista.

El veterano banquero descargó en una comisión de expertos con la que contaba la citada entidad la responsabilidad en el encargo de los mencionados informes. Este grupo de expertos, creado en 1989, estaba formado por 14 personas, entre ellas el ex senador Manuel Broseta -asesinado por ETA- y varios catedráticos de Derecho, juristas y técnicos.

Asimismo, el pasado viernes Barbero tomó declaración, también en calidad de inculpado, a Julio Calleja y González Camino, ex presidente de l empresa ABB, una de las compañías que abonaron cantidades millonarias a Filesa por informes al parecer inexistentes.

Calleja se ratificó en su anterior comparecencia ante el magistrado y dijo que no tiene nada que ver con la supuesta financiación irregular del PSOE.

En su primera citación ante Barbero, el pasado 26 de abril, Calleja sostuvo que él desconocía que su empresa hubiera encargado a Filesa varios informes por los que pagó unos 112 millones de pesetas, alegando que, a pesar de haber sid el presidente de la entidad, su cargo no era ejecutivo.

El directivo reiteró que nunca llegó a conocer la existencia de los informes e indicó que la gestión ejecutiva de su compañía recaía en el consejero ya fallecido José Montes Heredia, quien presuntamente fue el encargado de autorizar los pagos a Filesa por los informes, que habían sido encargados por la entidad Cenemesa antes de que fuera adquirida por ABB.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1994
M