"CASO FILESA".- REACCIONES A LA DECSION DE LA SALA SEGUNDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Judicial Independiente (UJI) manifestó hoy su "extrañeza" por que el pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo no se pronunciara en su reunión de ayer sobre la vigencia de la ley de febrero de 1912, que prevé que se mantenga la competencia del alto tribunal en las causas contra aforados hasta el final "con independencia de a vida lega de las Cámaras".
Juan Esteve, portavoz de la asociación, declaró a Servimedia que las dudas que existían sobre la aplicabilidad de esta ley, sacada a la luz por el PP para defender la competencia de Marino Barbero para instruir la causa tras la disolución de las Cortes, eran "el 'quid' de la cuestióny se tienen que suscitar en relación con todos las causas y para todas las secciones".
"Me parece correcto que sea cada sala la que deba decidir sobre cada caso concreto, pero personalmete no entiendo que no se aproveche por la Sala la oportunidad para fijar un criterio común en cuanto a este punto concreto, que es común a todas las causas, máxime cuando es opinión genaralizada entre todos los magistrados que esa ley está vigente".
Esteve no quiso entrar a analizar si la verdadera intención de la sala ha sido alargar el proceso de tal forma que la decisión última sobre la competencia no se adopte hasta después de las elecciones "porque no me consta, pero entiendo que el espectador puda tener esa sospecha".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
C