"CASO FILESA".- LOS FISCALES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONSIDERAN QUE LAS MEDIDAS DE HERNANDEZ SON IMPROCEDENTES

MADRID
SERVIMEDIA

Los fiscales del Tribunal Constitucional decidieron ayer acogerse a los artículos 24 y 27 del Estatuto del Ministerio Fiscal para mostrar su disconformidad con la decisión del fiscal general del Estado, Eligio Hernádez, de informar a favor de la admisión a trámite del recurso presentado en el alto tribunal por los querellados en el "caso Filesa" al estimar que esta medida es "improcedente".

Según fuentes de este organismo, la solicitud de los fiscales, que obliga al fiscal general a someter el asunto a la Junta de fiscales de Sala (integrada por los fiscales jefe de los máximos organismos judiciales) cuando existan discrepancias de criterios, fueron rechazadas por Hernández que, sin embargo, negó este aspecto. Hernández matizó que tan sólo se ha limitado a pedir a la fiscalía del Constitucional, en un escrito remitido esta mañana, que especifique los motivos por los que su decisión les resulta improcedente.

En el escrito, el fiscal general responde que los fiscales no pueden acogerse a los artículos citados ya que su decisión es ajustada a los valores estatutarios del ministerio fiscal y, en ningún caso es ilegal "como ellos mismos reconocen".

Aún así, Hernández llevará el asunto a la Junta de fiscaes de Sala, prevista para la próxima semana, "para preservar la unidad de criterio en el ministerio fiscal" y someterá a su criterio todas las medidas adoptadas, incluida la de rechazar la pretensión de los fiscales del Tribunal Constitucional de acogerse a los artículos 24 y 27 del Estatuto.

Fuentes de la fiscalía del alto tribunal se negaron a comentar este asunto ya que, según indicaron a Servimedia, Hernández ha solicitado a los fiscales que apliquen el "carácter reservado" del proceso, recogido e el artículo 50 del Estatuto.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
C