CASO ERCROS. UPF CONSIDERA "PELIGROSA" LA ACTUACION DE CARDENAL EN EL ULTIMO AÑO Y PIDE AL GOBIERNO QUE TOME MEDIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Unión Proresista de Fiscales (UPF), Antonio Camacho, calificó hoy de "peligrosa" la actuación del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, "desde hace aproximadamente un año", por lo que pidió la intervención del Gobierno.
En declaraciones a Servimedia, Camacho señaló que el "contrainforme" elaborado por Cardenal, que rechaza los principales argumentos esgrimidos por el fiscal del Tribunal Supremo, Bartolomé Vargas, para imputar a Piqué por el "caso Ercros", debe llevar al Gobierno a reflexionar sobre la necsidad de tomar medidas para garantizar la transparencia en las relaciones entre el Ejecutivo y el fiscal general.
En su opinión, el "extraordinario" interés mostrado por Cardenal en esta cuestión debería llevar a los ciudadanos a pedirle que se implique igualmente con el resto de causas.
Además, se mostró "asombrado" por la terminología uitilizada en el contrainforme, que habla de investigaciones contradictorias, argumentos forzados y acusa a Vargas de no saber qué ocurrió con la venta de Ertoil. "Sólo esperamos que el Gobierno tome medidas", continuó Camacho, "porque lo que está haciendo es erosionar no sólo la institución del Ministerio Fiscal, sino la idea de Justicia".
Por su parte, fuentes de la Asociación de Fiscales (AF), consultadas por Servimedia, eludieron pronunciarse en torno a esta cuestión al no estimar oportuno hacer una valoración sobre su desarrollo a estas alturas del proceso en curso.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2001
J