CASO ERCROS. PUJOL: "PIQUE LO HIZO BIEN EN ERCROS"

- Califica de "objetivo clave" el acuerdo de financiación autonómica y acusa al PSOE de "partidismo"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, afirmó hoy que el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, "lo hizo bien al frente de Ercros" durante a época en la que trabajó como director de Estrategia Corporativa.

Pujol aseguró en la Cadena Ser que, entonces, la empresa estaba en una situación "tremendamente difícil" y nadie daba "nada" por ella. "Se salvó lo que podía salvarse de la empresa, que se transformó y todavía existe con el nombre Erquimia", dijo.

El presidente de la Generalitat destacó la labor del ahora ministro de Asuntos Exteriores en Ercros, a quien la Junta de fiscales de Sala del Tribunal Supremo podría declarar "imputado" l próximo martes día 10 por su responsabilidad en la venta de la compañía.

"El Gobierno central y el Gobierno de la Generalitat tuvieron mucho interés en salvar la empresa entonces. Había al frente un buen empresario y ejecutivo que era Piqué y ahora hay otro buen ejecutivo que es Zabalza", aseveró Pujol.

Asimismo, resaltó que lo más destacable es que se salvó una compañía "muy importante" por muchos motivos: era grande, con mucha gente y estaba situada en un pueblo que dependía totalmente de su ontinuidad. "Si cerraba la empresa, cerraba el pueblo", declaró.

FINANCIACION AUTONOMICA

Pujol habló también del modelo de financiación autonómica que ha propuesto el Partido Popular, del que dijo que es un "objetivo clave" de la Generalitat y que será "mucho más sólido" si el Gobierno logra un pacto con CiU y con el PSOE.

No obstante, acusó al Partido Socialista de "partidismo" porque en 1996 no quiso sumarse a la propuesta de financiación autonómica del PP. Sin embargo, ahora hay regiones com Andalucía y Extremadura que reclaman una compensación económica por lo que han dejado de ingresar en estos cinco años.

"Ahora dicen que aquel pacto era bueno y piden que se les compense, cuando no quisieron por una razón de partido, porque Andalucía y Extremadura sí querían entrar en el pacto pero no lo hicieron porque tenían que hacer oposición. O se equivocaron o lo rechazaron por partidismo", sentenció.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2001
PAI