CASO ERCROS. LLAMAZARES CREE QUE SI NO SE IMPUTA A PIQUE LA JUSTICIA ESTARA EN UNA "SITUACION LIMITE"

- Anuncia que en breve se destapará un nuevo caso de presunta corrupción que afecta a otro ministro del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, afirmó hoy qu si mañana la Junta de Fiscales decide no imputar al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, por el "caso Ercros", la Justicia se encontrará en una "situación límite".

Llamazares explicó en rueda de prensa que para IU la situación es de "alarma", porque Cardenal busca que Piqué no declare como imputado en el "caso Ercros" y eso podría derivar en una "Justicia racial" que cambie sus decisiones en función de los intereses del Ejecutivo.

A su juicio, mañana es un día muy importante para el sistma judicial español. "Espero que no se busquen excusas" para liberar a Piqué de su implicación en las presuntas irregularidades relacionadas con la venta de Ertoil a Elf, añadió el líder de IU.

Según Llamazares, si finalmente no se imputa al jefe de la Diplomacia española, nos encontraríamos ante un "caso escandaloso" que demostraría que existe una "Justicia para gobernantes y otra para los ciudadanos".

NUEVO CASO DE CORRUPCION

Por otra parte, el líder de IU anunció que próximamente se conoceráun nuevo caso de corrupción en el que se encuentra implicado un ministro "cercano" al presidente del Gobierno, José María Aznar.

Llamazares afirmó que todavía no puede dar el nombre del ministro implicado porque no tiene pruebas "rigurosas" que demuestren la comisión por su parte de presuntas irregularidades en el ejercicio de gobierno.

De cualquier modo, el representante de IU avanzó que todos los indicios relacionados con este supuesto nuevo caso se basan en el "proceso de privatizaciones de alunas empresas públicas y en la mezcla de intereses públicos y privados".

El líder de IU confirmó que en su coalición tienen documentación que relaciona el caso con el presunto favoritismo a la familia de un ministro del Gobierno de Aznar.

En la misma línea, acusó al Gobierno de ser "un barco que va a la deriva" y de parecerse cada vez más "al camarote de los hermanos Marx", en relación con el ambiente de presuntas irregularidades que rodea al Ejecutivo.

ACEITE DE ORUJO

En cuanto la retirad en el mercado del aceite de orujo a consecuencia de los posibles efectos negativos que pudiera traer contra la salud, el coordinador general de IU acusó al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de actuar de manera "irresponsable".

Llamazares consideró que Cañete antepuso los intereses económicos del Gobierno a la seguridad de los ciudadanos y no tomó las medidas necesarias para averiguar cuál era el verdadero peligro a la hora de consumir algunos productos alimenticios.

En su opinión, tapoco existió ningún tipo de acuerdo entre los ministerios implicados a la hora de tomar decisiones porque, mientras Cañete quería hacer una cosa, la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, hizo otra.

De igual manera, acusó a Villalobos de "irresponsable" porque "solamente ha tomado decisiones cuando ha visto peligrar su cargo".

PAIS VASCO

El líder de IU afirmó que han lamentado "la actitud de la coalición PNV-EA por no dejar la puerta abierta a un gobierno plural".

Llamazares advirtió que aIU le preocupa la confrontación y las "fórmulas de gobierno diferentes que no puedan ser decididas por los propios vascos."

En cualquier caso, cree que en estos momentos la decisión de formar un gobierno plural constituido por nacionalistas y no nacionalistas está en manos del "lehendakari" en funciones, Juan José Ibarretxe, que es el que tiene la llave para crear un ejecutivo de diálogo y no de confrontación.

PESCA

En cuanto a las negociaciones que mantuvieron los representantes del Gobierno cn los miembros del Ejecutivo alahuíta, Llamazares cree que se ha traicionado a los trabajadores que habitualmente pescan en aguas marroquíes.

El líder de IU considera que el fruto de las negociaciones de Cañete con su homólogo marroquí han derivado en un mensaje a los pescadores cargado de "mentiras" y "fracasos"

Por otro lado, pidió al ministro de Agricultura que comparezca con urgencia públicamente para explicar cuáles han sido las causas de su fracaso a la hora de negociar en favor de los pescdores españoles.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2001
E