CASO DA UN UEVO PASO EN LA PUGNA POR EL PODER EN EL CDS CESANDO A FERNANDEZ TEIXIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general y presidente en funciones del CDS, José Ramón Caso, destituyó hoy al diputado Antoni Fernández Teixidó como portavoz de la dirección nacional del partido, por considerar que entre ambos ya no existe una "unidad de acción política".

Fernández Teixidó, que fue nombrado para este cargo en 1989 por el propio Caso, se ha destacado en las últimas semanas por sus posiciones abiertmente encontradas con las del secretario general sobre las personas que deben asumir la dirección del CDS tras el abandono de Adolfo Suárez.

Ayer, lunes, antes de la reunión del comité nacional, el diputado catalán dijo que "la imagen de profunda renovación que pretende darse al partido quedaría en entredicho si no variara la Secretaría General".

Diversas federaciones regionales del CDS pretenden que Fernández Teixidó encabece una candidatura renovadora alternativa en el congreso extraordinario dl próximo mes de septiembre.

José Ramón Caso informó hoy en rueda de prensa del cese de Fernández Teixido y lo justificó asegurando que un cargo de confianza como el del hasta ahora portavoz, "que debe auxiliar al secretario general en la difusión de las posiciones del partido, no puede introducir una estrategia radicalmente distinta en sus declaraciones".

"ESTUPIDEZ POLITICA"

El presidente en funciones centrista tachó de "estupidez política" la reivindicación de Fernández Teixidó de cambiar alsecretario general para emprender una amplia renovación en el partido.

"Es como si dijéramos que todas las reformas de la 'perestroika' carecen de credibilidad si no las lleva a cabo Gorbachov y sí su ministro de Propaganda", explicó Caso.

El secretario general, tras reconocer que no había consultado con Adolfo Suárez ni con el resto de miembros de la dirección esta destitución, admitió la posibilidad de que muchos le acusen de "torpeza política" por convertir a Fernández Teixidó en un "mártir". Dijo que desde el descalabro electoral centrista del 26-M ha tenido que soslayar en numerosas ocasiones "el debate sobre las personas" que propugnan algunos sectores del partido.

"Sin embargo", precisó, "quien está nombrado a dedo para divulgar las posiciones del partido no puede mantener una clara discrepancia en sus declaraciones".

SECTORES RENOVADORES

José Ramón Caso dijo que este cese no es óbice para que Fernández Teixidó siga defendiendo sus posiciones en la dirección nacional, de la ue es secretario ejecutivo, en aras de incorporlas a la "plataforma integradora de pensamiento" que persigue el "aparato" centrista con vistas al congreso de septiembre.

Con el cese de Fernández Teixido, queda abierta la pugna por el poder en el CDS que, con toda probabilidad, quedará patente en el congreso dentro de dos meses.

Junto a la corriente "renovadora" que lidera Fernández Teixidó, tratarán de combatir las posiciones oficialistas de Caso otro sector reformista de varias federaciones que,si bien no presenta ningún candidato, pretende que se produzcan cambios profundos en la dirección del partido.

COMBATIR LA AMBIGUEDAD

Por otra parte, José Ramón Caso dio cuenta de la ratificación ayer por el comité nacional de los documentos político y organizativo que servirán de base para los debates del "cónclave" centrista.

Amén de las críticas a los errores cometidos en el pasado, el primer texto señala como imprescindible que el partido multiplique sus esfuerzos de comunicación con la socedad, para "combatir esa imagen de ambigüedad que se nos ha achacado", afirmó Caso.

Además, propone acercarse mejor a los sectores sociales que más conectan con el mensaje centrista: los jóvenes y los sectores profesionales.

En el terreno organizativo, Caso dijo que defenderá el máximo nivel de corresponsabilización en el debate y toma de decisiones, creando un comité federal en el que estén representados los responsables de todas las federaciones regionales.

Junto a ello, destacó la coincidncia unánime de la militancia del CDS en la necesidad de recuperar el "liderazgo político y moral" de Adolfo Suárez.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1991
JRN