CASO CALVIA. UN DIPUTADO DEL PP RECONOCE ANTE EL JUEZ QUE FUE INFORMADO DEL INTENTO DE SOBORNO AL CONCEJAL DEL PSOE EN CALVIA

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El diputado del PP por a Coruña Arsenio Fernández Mesa declaró el pasado viernes ante el titular del Juzgado de Instrucción número 25 de Madrid que fue informado por Andreu Bordoy, ex vicepresidente del PP de Calvià, del intento de soborno al concejal socialista en esa localidad José Miguel Campos para aupar a los populares a la alcaldía.

Según informaron a Servimedia fuentes del PP, Mesa declaró como testigo ante el titular del juzgado de instrucción número 25 tras el exhorto que le envió el juez encargado del "caso Calvià, José Castro.

El caso Calviá se remonta a 1992, cuando tres personas estrechamente relacionadas con el PP de Baleares intentaron sobornar a un concejal socialista de este municipio mallorquín para que les diera su voto en una moción de censura, y así poder conseguir la alcaldía.

El caso fue sentenciado en 1993, siendo condenados Andreu Bordoy, entonces vicepresidente del PP de Calviá, Miguel Deyá, asesor urbanístico de la formación conservadora, y Guillermo Ginard, vinculado al PP, a cien millons de pesetas de multa y distintas penas de arresto mayor.

El magistrado instructor del caso, José Castro, ordenó la reapertura del caso el pasado mes de marzo, al aparecer nuevas pruebas que podrían implicar a altos cargos del PP balear.

En la declaración efectuada ante el juez, Andreu Bordoy explicó que se había reunido en la sede nacional del PP con Fernández Mesa a finales de 1994 "entregándole una cassette de larga duración con extractos de conversaciones muy significativas que no se reprodujron en ese momento".

Según fuentes cercanas al caso consultadas por Servimedia, Fernández Mesa reconoció en su declaración ante el juez que había mantenido la citada reunión, y que le habían entregado las grabaciones. Sin embargo, según las mismas fuentes, el diputado popular no las entendió por estar en "lengua vernácula" (mallorquín).

A pesar de que en la diligencia del juez José Castro se facultaba a las partes a intervenir en la declaración de Fernández Mesa, el abogado de Bordoy, Antonio Garía de la Rosa, declaró a Servimedia no tener constancia de que Fernández Mesa haya declarado en ese juzgado de Madrid.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1996
C