CASO CALVIA. EL CONSEJERO DE FUNCION PUBLICA EXCULPA AL PP BALEAR DEL CASO CALVIA Y DICE QUE FUE "UN ASUNTO DE PARTICULARES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Función Pública y ex secretario general del PP balear, José Antonio Berastáin, aseguró hoy en rueda de prensa que el "caso Calviá" "fue un asunto de particulares en el que no intervino el Partido Popular".
Berastáin compareció ante los medios de comunicación para negar su presunta implicación en el intento de soborno de un concejal socialista.
Varios testigos aseguraron en los últimos días al juez que instruye el "caso Calvià" que Berastáin participó en ua reunión celebrada en 1994 en la que se negoció el pago de la multa de cien millones de pesetas a que fue condenado Andreu Bordoy por el "caso Calvià".
El entonces secretario general del PP lo negó hoy rotundamente. "Nunca participé ni supe nada del "caso Calvià", y nunca participó en ello el Partido Popular", declaró Berastáin.
La Audiencia Provincial de Palma condenó en 1993 al vicepresidente del PP de Calviá Andreu Bordoy, al asesor urbanístico Miguel Deyá y al ex presidente del Club Real Malorca Guillem Ginard a pagar una multa de cien millones de pesetas cada uno por intentar sobornar a un concejal socialista para que apoyara una moción de censura contra la alcaldesa de Calviá, Margarita Nájera.
Andreu Bordoy provocó la reapertura del caso a principios de año al aportar nuevas pruebas que podrían implicar a altos cargos del Partido Popular. Bordoy asegura que el ex diputado popular Francisco Gilet organizó la operación que fue autorizada por Gabriel Cañellas.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1996
C